19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este depósito se ha identificado, al igual que el superior, como el resultado de unproceso de derrumbe de tapial de alguna estructura cercana, correspondiendo o bien aun momento de derrumbe diferente a UEN 033 o bien a una tongada de tierra conmenos cal que tuviera el mismo tapial y que se ha podido diferenciar. De esta unidad nose han podido obtener ni cotas ni fotografía, debido a la aparición de lluvias queobligaron a detener la excavación. Esto mismo ha provocado que la fiabilidadestratigráfica de esta unidad sea mala, debido a la formación de charcos y barro en suinterior, lo que hizo difícil su posterior identificación y distinción respecto a los restosque quedaran de la UEN 033.Tras una nueva jornada de lluvias, que obligaron a detener de nuevo la excavación, yuna vez extraído el barro y limpio el sondeo, la situación que encontramos fue lasiguiente: se pudieron identificar con claridad los rellenos de la fosa UEC 072,identificados como UEN 076 y UEN 073, y se pudo identificar bajo UEN 074 un nuevodepósito producto también del derrumbe de tapial, la UEN 075.Foto.— UE/s032, 072, 073,075 y 076La UEN 076 era un relleno de tierra de la zanja UEC 072 que aparecía en torno a laesquina noroeste. Se diferenciaba de la UEN 071 por la mayor compacidad debido alsuperior contenido en cal, y por una tonalidad más clara. De color primario marrón, ysecundario gris, tenía una tonalidad media, y contaba con algunos fragmentos decerámica y de material de construcción. Su textura era arenosa; de ella hay que destacarlos frecuentes y abundantes nódulos de cal, y el que cubría en parte al conjunto depiedras unidas con mortero que aparecen en la esquina noroeste. El mortero de estaspiedras era muy parecido a la matriz de esta unidad, pero estaba muy compacto y teníaaún mayor contenido en cal. Esta unidad, que como ya se ha indicado aparecía bajo laUEN 070 y rellenaba a la UEC 072, cubría en parte a la UEN 073. Quedaba a una cotade entre los – 2,06 m y – 2,19 m, tenía un ancho de entre 10 cm y 30 cm., estrechándosepor el centro, y una longitud de 1,10 m. Sería identificada posteriormente, y atendiendoa la secuencia estratigráfica, como restos de tapial que quedaban sobre el muro (UEC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!