19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Foto.— Detalle del CEF 2. UEC/s 097, 131 y 132, y UEN/s 129 y 135Los restos óseos del cuerpo se han hallado en decúbito lateral derecho, con el cráneovuelto hacia el sureste, las piernas paralelas ligeramente separadas, y los pies tambiéngirados, en este caso más bien hacia el este. Quedaba ligeramente inclinado, estando laparte del cráneo y los huesos torácicos más elevados, y los miembros inferiores ypélvicos más hundidos. Tenía el brazo izquierdo ligeramente flexionado a la altura de lacadera, metiéndose los huesos de la mano por el perfil, al igual que ocurría con lasfalanges de los pies. El cráneo quedaba justo en el límite del interfaz UEC 107, sin queen principio parezca haber sido afectado por este.Cómo ya se ha señalado, el cuerpo estaba cubierto en su mayor parte por la UEC 132,salvo el cráneo, que quedaba en el interior del espacio de la fosa cubierto por la UEC127. Los huesos del cuerpo se han conservado en buen estado, pudiendo documentarselas partes duras del cuerpo en su casi totalidad. Por sus dimensiones, de apenas 70 cmde longitud por 30 cm de anchura, nos hacen pensar que pudiera tratarse de un niño. Noobstante, hay que señalar el descompensado tamaño del cráneo, cuyas dimensiones eranmayores que las del resto del cuerpo en su conjunto, así como un bulto en el mismo enel lóbulo frontal derecho, lo que debe ser consecuencia de una patología craneal, quizásuna posible hidrocefalia. También debemos señalar acerca del cráneo la ruptura que seha documentado en la parte frontal izquierda, una patología que parece ser la queprovocó la muerte, ya que no presenta, en un primer reconocimiento, una cura posterior.El cuerpo se documentó a una cota de – 3,1 m, quedando el cráneo algo más elevado, a– 3,03 m.Ya hemos descrito todas las unidades estratigráficas eliminadas en el proceso deexcavación, así como las estructuras que se han documentado. Nos queda tan sólohablar del estado final en el que se ha dejado el sondeo al final de la campaña, y algunosniveles que no hemos descrito hasta ahora y que no se han levantado, aún teniendomaterial cerámico y ser depósitos arqueológicos por tanto. Nos referimos a las UEN/s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!