19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esquina sureste, el muro se desvanece al desaparecer las piedras que lo componen. Estehecho ha sido interpretado como la formación de una esquina de la cual se ha eliminadola piedra esquinera, sin duda porque estaría mejor trabajada que el resto y tendría másvalor añadido. Al retirar la piedra, el tapial degradado que forma la UEN 003 rellenó elhueco. La retirada de la piedra requirió la formación de dos interfaces de retirada deelementos del muro, quizás para hacer palanca. La situada al norte de la esquina es laUEN 006, de forma triangular y dimensiones máximas de aproximadamente 20 cm por20 cm. Al oeste de la esquina está la UEN 007, de forma ovoidal y unos 30 cm por 25cm de ancho. Esta esquina generaba dos posibilidades con respecto a la continuación delmuro. Por una parte, podría tratarse de una esquina no trabada que continuase unhipotético muro hacia el oeste (UEN 005). Por otra parte, puede que el muro acabasebruscamente por la formación de un umbral del que no se conservan muchos restos.La limpieza del perfil oeste reveló que no existe muro perpendicular a la altura de laesquina suroeste de la UEC 004, aunque aclaraba el apoyo del muro UEC 026; E3 delSondeo 1300 en la E1 del nuestro, en la esquina noroeste del sondeo. Este muro, E2 denuestro sondeo, no está compuesto por ninguna piedra, aunque la aparición de la UEN003 bis bajo la UEN 003, con las dimensiones que debería tener uno de loscomponentes macizos de esta estructura (unos 20 cm por 25 cm de anchura en planta).El hecho de no encontrar la piedra puede deberse bien a que esta se ha retirado o bien aque no se ha excavado con la suficiente profundidad como para encontrarla. La segundaopción no era posible, ya que suponía socavar en exceso la esquina del encuentro entrelos perfiles de los dos sondeos; por otra parte, las distinción en esta zona de una UENespecífica, la UEN 003 bis, determinada por una mayor pureza del sedimento, que esmás limoso, menor número de inclusiones y tono más oscuro de la matriz, apoya laprimera de las dos opciones.Del mismo modo, se descubrieron dos pequeñas piedras planas bajo la UEN 003 yapenas sobresalientes del perfil oeste. Estas dos piedras, de unos 7 cm por 3 cm visiblesla primera y de 8 cm por 3 cm visibles la segunda, ambas con una altura deaproximadamente 3 cm-4 cm, estaban en línea entre sí y con la cara oeste del muro, loque hizo sospechar que podrían tratarse de restos del desaparecido umbral (su cotasuperior era de – 1,85 y – 1,87 m). La solución al problema parecía ser la ampliación delsondeo 1 m hacia el sur, con la esperanza de encontrar la otra jamba del umbral.Sin embargo, antes de centrarnos en esta ampliación debemos retornar a la esquinanoreste del sondeo, donde la eliminación de la UEN 003 dejó al descubierto otroconjunto de unidades en consonancia con la secuencia documentada en el sondeo 1300.La primera de éstas es la UEN 009 (equivalente a la UEN 021 del 1300), que essimplemente un somero lentejón (unos 4 cm de potencia máxima) de material limoso decolor marrón oscuro con relativamente abundante carbón y ningún material incluso. Lagénesis de esta unidad estratigráfica, más evidente en el sondeo 1300, es precisamentela acumulación de material propiciada por la situación de la E3 (UEC 010), a la que nosreferimos a continuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!