19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

econocimiento puede adscribirse a la Edad Moderna, lo cual queda pendiente deconfirmación una vez se haya llevado a cabo un estudio de los materiales. Quedaría pordeterminar, en un estudio posterior, si los restos de mortero que se han recogido son decemento más moderno, por lo que se adscribiría toda esta cabaña al períodocontemporáneo. En cualquier caso, si que podemos afirmar que estas estructuras ya nopertenecen a época medieval.No podemos saber si estas estructuras (CE 1), claramente asociadas a actividadesproductivas, son un conjunto aislado o forma parte de un espacio más amplio dedicado ala manipulación y procesado del metal. De nuevo, las pequeñas dimensiones del sondeonos impiden conocer lo que debió ser un momento significativo de la parte llana delyacimiento.Fases 6, 7 y 8La sexta fase está compuesta por el abandono de estas estructuras y los distintosrellenos que se han producido o vertido con posterioridad, siendo en su mayoríadeposiciones naturales (UEN/s 013, 014, 015, 017), aunque también se han localizadoalgunos rellenos antrópicos (UEC/s 012, 016, 018, 019). Sobre esta fase se halocalizado otro momento productivo, probablemente para la elaboración de material deconstrucción para las edificaciones que encontramos en el Camino de la Lastra. Esaséptima fase está formada por tres depósitos distintos, una fina capa de arena (UEC011), y dos pequeñas bolsadas, una de cascajo (UEC 010) y otra de cal grasa (UEC009). Estos estratos muy probablemente deban ser interpretados como el resultado de laproducción de cemento.Finalmente, la última fase que se ha individualizado en este sondeo es la vigente en elmomento en el que se comenzó la excavación, que está constituida por una sucesión deniveles de cultivo (UEN/s 001, 007, y 008) que alternan con niveles de rellenoantrópicos (UEC/s 002, 003, 004, 005, y 006). Estos depósitos se parecen mucho a otrossimilares que se han podido localizar algunos metros en dirección norte, que no habríanquedado sepultados aún.Foto.— Detalle del perfil suren el que se pueden observarlos distintos depósitos queforman las fases 6, 7 y 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!