19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

secundario gris, de tonalidad media, su textura arenosa y de ella hay que señalar elvolumen en cal, así como la presencia de abundantes intrusiones. Estaban compuestaspor teja, fragmentos de cerámica, árido fino y medio, y pequeñas piedras. Como hemosdicho, aparece junto al perfil este, con unas dimensiones aproximadas de 2 m x 0,90 m.,aunque es bastante irregular en sus límites. Con forma de cuña, es más alta en la esquinaNE, y desciende hacia la esquina sureste, cubriendo parcialmente a UEC 082. Tambiéncubre parcialmente a UEN 084.Eliminados estos dos depósitos de lo que parece ser derrumbe de tapial, nosencontramos la UEN 084 que se extiende forma homogénea por la totalidad del sondeo,salvo en la esquina sureste donde aflora la UEC 082, y cerca del muro donde, bajoUEN 086, apareció un conjunto de grandes piedras dispuestas horizontalmente, queconstituían la E 5, formada por las UEC/s 088 y 109.La UEN 084 parece constituir el estrato que se originó tras el abandono de la E 3. Setrata de un depósito de tierra de color marrón, secundario gris, de textura mixta y áridode grano fino. Contiene un elevado material cerámico y fragmentos de tejas, algunos degrandes dimensiones. También se documentan fragmentos de estuco pintados conalmagra roja, y huesos de animales, pequeños en su mayoría. Quedaba cubierto por lasUEN/s 086, 087 y por el centro del sondeo directamente por la UEN 069. Se apoyabaen las UEC/s 079 y 088. Cubría en la casi totalidad del sondeo a la UEC 082; E 4,salvo en la esquina sureste donde esta afloraba directamente bajo UEN/s 069 y 087, yjunto al muro, en el que se localizó casi de forma paralela al este un depósito de tierramuy oscura, la UEC 100. Este depósito quedaba a una profundidad media de – 2,52 m,quedando la parte más profunda a – 2,6 m. en la esquina suroeste, y la más elevada a -2,43 en la esquina noreste. En general, el depósito buza de norte a sur y de este a oeste.Hay que señalar que este estrato en determinados puntos tenía una potencia escasa, casiaflorando la UEC 082.Al levantar este depósito se pudo documentar el complejo estructural CE 2 en sutotalidad, estando compuesto por el muro, E 3 UEC 079, el posible pavimento opreparación para el mismo, E 4 UEC 082, la estructura de piedras dispuestashorizontalmente, UEC/s 088 y 109 que componen la E 5, y un depósito de tierra másoscura que discurría de forma casi paralela al muro, la UEC 100.En cuanto al muro, UEC 079, que conforma por si solo la E 3, está compuesto porpiedras de dimensiones bastante regulares, y bien trabajadas, lo que le da un aspecto desillarejo a su fábrica. Se documentó en el perfil oeste, con una dirección suroestenoreste,sobresaliendo en la esquina noroeste 50 cm, que es el grosor máximo delmismo que se ha podido documentar, aunque es con toda seguridad algo más ancho. Lalongitud máxima del muro es de 2,96 m, y en cuanto a su altura es de 32 cm donde sehan conservado dos hiladas de piedra, y 40 cm donde se han conservado tres. El morteroque une las piedras es muy terroso y pobre en cal, de color primario marrón ysecundario gris, con una textura limosa. Está compuesto por árido de grano fino ypiedras de pequeño tamaño, y de él no se ha podido recuperar ningún fragmentocerámico.Del muro se han podido documentar un total de 36 piedras. Como ya hemos dicho, estasson en su mayoría muy regulares y bien trabajadas, dispuestas de manera horizontal lamayoría, y adoptando casi todas ellas una forma rectangular con unas medidasrelativamente estandarizadas:En cuanto a su longitud se pueden establecer cuatro grupos:a) Entre 6 cm y 9 cm., con un total de 6 piedrasb) Entre 12 cm y 18 cm., con un total de 17 piedrasc) Entre 20 cm y 27 cm., con un total de 7 piedras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!