19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cercanía con respecto al estado omeya). La transformación del siglo X iba a diluir lasdiferencias de orden étnico y cultural en una mezcla que pasaría a ser lo andalusí y quese reflejaría en el registro arqueológico mediante una gran homogeneización.Sin embargo, existe otra diferencia fundamental entre la cerámica de la campañadel 2007 y las anteriores actividades arqueológicas llevadas a cabo por el grupo deinvestigación. La gran profundidad alcanzada en los sondeos ha revelado niveles deinterés arqueológico que no habían sido apenas alterados por procesosposdeposicionales destructivos, por lo que nos enfrentamos por primera vez a unasecuencia que podríamos denominar “completa” de la historia de Madinat Ilbira. En estaseriación debemos destacar las siguientes fases esenciales:1. Fase de rellenos de época moderna-contemporánea: Con esta fase hacemosreferencia a prácticamente la mayor parte de los rellenos posdeposicionalesdesde la superficie hasta la aparición de los primeros niveles nazaríes. Hayque tener en cuenta que la mayor parte de ellos deben datarse en el siglo XX,ya que es en este momento cuando se produce la gran alteración natural delentorno de la Sierra de <strong>Elvira</strong>: la construcción de la carretera de Córdoba amediados del siglo XIX (hoy Camino de las Monjas) iba a permitir que todoslos materiales sobrantes de la cantera se apretaran en el espacio en el que sehan desarrollado las excavaciones, generando inmensos rellenos debidosprincipalmente a arrastre de limos y arenas. El sondeo que ofrece másvariedad es el 1400, donde incluso se han documentado restos de estructurasde poca entidad. Todos los materiales de este sondeo parecen serprincipalmente desechos de las fábrias de cemento, azucarera y metales delentorno, elementos de abandono de los cortijos de alrededor y cerámica ytejas de las estructuras arqueológicas de la parte más alta del llano, que porprocesos de arrastre han venido a parar a estos niveles. Esta cerámicaofrecerá sin duda una analogía interesante con la del conjunto extraído en el2006, que se encuentra en la zona alta, y también con la de la prospecciónarqueológica del 2003, que debe tener el mismo orden en la consideración delos procesos posdeposicionales.2. Fase de rellenos agrícolas de épocas tardomedieval y moderna: Ya a pocadistancia de las estructuras arqueológicas aparecían unidades estratigráficascaracterizadas por una composición con abundantes inclusiones demateriales cerámicos, tanto tejas como cerámica vidriada y de gran variedad.Se dataron en época nazarí, aunque su uso pudo extenderse perfectamentehasta después de la conquista castellana de la zona, extremo que habrá queprecisas con un estudio más detenido. Esta fase se aprecia claramente en elconjunto de los sondeos 1200, 1300 y 1500, aunque resulta más confusa enel 1400. ¿Podría deberse a una utilización diferencial del espacio?3. Fase de abandono y ocupación: Por el momento resulta difícil distinguirentre ambas, ya que el límite superior de la cronología no parece nada claropor el momento. Hablamos de un momento que debe ser claramenteposterior al siglo IX, donde la homogeneización de la cerámica ya ha tenidolugar. Sin embargo, el momento de cierre de esta secuencia es difícil; si lasfuentes escritas nos hablan del siglo XI, la cerámica arroja rasgos que no sepensaba que iban a aparecer hasta los siglos XII e incluso XIII, por lo que nopodemos descartar una continuidad en la ocupación del espacio. Lo que síparece claro es que las estructuras documentadas pertenecen a la última fasede esta secuencia estratigráfica, ya que en sus niveles constructivos puedenapreciarse elementos tardíos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!