19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Levantados todos estos depósitos que debieron servir como rellenos para nivelarpreviamente a la realización del pavimento de la estancia antes descrita (CE 2), lasituación que encontramos es la siguiente. Aproximadamente en el centro del sondeoemerge una estructura de grandes piedras (UEC 123) unidas con un mortero blancomuy duro (UEC 095) que posteriormente sería identificada como una tumba,conformando la E 6. Esta estructura queda limitada al norte por dos hiladas de piedras(UEC/s 097 y 136) y un depósito de tierra anaranjada (UEN 094); al este por dospiedras similares a las de la propia tumba (UEC 096); al sur por una hilada de piedras(UEC 137) y otro depósito anaranjado (UEC 118); y al oeste por una estructuracuadrangular conformaba por dos hiladas de piedra, que ya fue identificadaanteriormente (UEC 088) y que tiene relación con otra similar (UEC 109) que se metebajo el perfil oeste y sobre la que se apoya directamente el muro (UEC 079).El mismo mortero que une las piedras de la tumba continúa y forma un estrato circularjunto con un conjunto de piedras de medianas dimensiones, teniendo toda esta capa unaforma de cono truncado invertido junto al perfil este (UEC 115; E 10). Este depósito deblanca y dura argamasa está rellenando un interfaz que corta a los depósitos que tienepor el norte y por el sur. Hacia el norte (el interfaz UEC 107) se documentó un nivel detierra anaranjada (UEN 098) que parece haber sufrido un proceso de edafización. Haciael sur (interfaz UEC 117) nos encontramos con una unidad estratigráfica de color beigecon abundantes intrusiones (UEN 116).Esta UEN 116, por el perfil sur, cubre parcialmente a la UEC 118 que ya hemos citado.Esta última unidad está a su vez está cubriendo a la UEN 113, un pequeño depósito detierra marrón clara. Finalmente, cubierta parcialmente por la UEN 113, se documentauna unidad que discurre desde el perfil sur en paralelo al muro (UEN 114), y que entrelas estructuras rectangulares de piedras se une con otro depósito similar (UEN 093),hasta alcanzar al perfil norte.Vamos a pasar a ver todas estas unidades estratigráficas detenidamente, comenzandopor los depósitos más recientes, que son las estructuras rectangulares de piedra, latumba y el cono invertido de mortero blanco.La UEC 088 es una estructura conformaba por varias piedras de grandes dimensionesjunto a otras más pequeñas, dispuestas en dos hiladas, lo que le da un aspectorectangular, con unas dimensiones de 88 cm x 62 cm y unos 30 cm de altura. La base dela estructura está conformada en su totalidad por piedras de grandes dimensiones,mientras que en la hilada superior éstas solo aparecen conformando las esquinas de laestructura, quedando el resto con piedras de mediano tamaño. Tales piedras parecen sercaliza de la propia Sierra <strong>Elvira</strong>. Esta unidad fue identificada bajo la UEN 084, a unaprofundidad de – 2,54 m, aproximadamente. Sobre ella se han ido apoyando varios delos depósitos que hemos ido describiendo (UEC/s 082, 089, 090, 091, 092, 093, 100,104 y 105) Se apoya sobre las UEN/s 114 y 093, y se relaciona con la estructura UEC109, que se mete bajo el muro, quedando entre ambas una serie de rellenos (UEC/s 103y 106). Estas dos unidades estratigráficas constructivas, las UEC/s 088 y 109,conforman la quinta estructura de este sondeo, la E 5.Se ha documentado como hicieron una pequeña remoción de tierras (interfaces UEC/s138 y 139) para insertarlas, quedando posteriormente estos rellenos por las UEC/s 104y 105. Hay que señalar, por último, que esta estructura se apoya directamente sobre latumba (UEC 095) aunque se desconoce su funcionalidad y si guarda relación directacon el complejo funerario (CEF 1). No obstante, nos atrevemos a señalar un par decuestiones: la montaron directamente sobre la tumba, y su altura guarda relación con lade las piedras que limitan a la misma (UEC/s 097, 136 y 137) por lo que quizás formóparte del complejo funerario, actuando como una especie de altar para ofrendas. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!