19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Foto.— Depósitos deescombros y rellenoslocalizados en el olivar, alnorte del sondeoUna vez que hemos visto las distintas fases identificadas en este sondeo, queremoshacer algunas consideraciones más en torno a los restos que se han identificado. Enprimer lugar, debemos referirnos a los primeros restos humanos de Madinat Ilbira, asícomo a lo monumental de la tumba de uno de ellos. Ciertamente, no hemos encontradoparalelos para este tipo de tumbas, indicativo de la singularidad de la misma.En segundo lugar, creemos igualmente importante destacar el alto volumen de cerámicaque se ha recuperado, estando casi en su totalidad fragmentada, lo cual no consideramosobstáculo para que pueda aportar una valiosa información una vez que se proceda a suestudio. Y lo mismo ocurre con los metales, estos en mucha menos cantidad, y tambiéncon las dos monedas que se han hallado, que junto con las dataciones que se puedanobtener de los restos óseos, van a contribuir a confirmar las cronologías que hemosbarajado a partir de la cerámica.Ya por último, queremos llamar la atención sobre la importancia del espacio elegidopara la excavación, el llamado «Secano de la Mezquita». Vistos los restos localizadoscon un pequeño sondeo, y las dudas que se plantean consecuencia del pequeño tamañodel sondeo, no podemos por menos que recomendar una futura excavación en grandesáreas, requisito casi indispensable hoy en día para poder conocer la funcionalidad de losespacios y la relación de las distintas estructuras y las distintas fases de las mismas entrelas mismas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!