19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La zanja se encontraba rellena por dos unidades estratigráficas. La localizada más alta,bajo la UEN 004, era la UEN 005, una capa de tierra marrón-rojiza, de tonalidad mediaalta,de tipo arenoso, con árido en abundancia de tipo fino y medio y un considerablenúmero de piedras pequeñas y medianas. Es el estrato más rojizo de los localizadoshasta el momento y el menos compacto, pues se trata de una capa muy suelta. Allevantar la UEN 005, cuya cota era – 0,30 m, encontramos la UEN 009, quedescribiremos a continuación.Una vez retirada la UEN 004, se apreció más claramente una piedra de enormesdimensiones que se introducía en parte por el perfil norte del sondeo. Dicho pedrusco,cuya cota máxima era 0,13 m, no formaba parte de ninguna estructura, pero sí guardabarelación con una aglomeración de piedras parcialmente alineadas de forma fortuita y nointencionada, que era la UEN 009.Foto.— UEN 009Este estrato podríamos describirlo como una «lengua» de piedras de mediano tamañosin mortero que las una. La matriz de tierra que había entre ellas era exactamente igualque la de la UEN 005, es decir, una tierra de tipo arenosa, de color marrón-rojizo,tonalidad media-alta y muy suelta. En sus cotas más bajas presentaba raíces que laalteraban en parte. Sus dimensiones aproximadas eran 1,75 m x 0,40 m y se localizó auna profundidad mínima de – 0,14 m y máxima de – 0,28 m. Comprobamos como laUEN 009 se introducía por el perfil norte del sondeo.Bajo las UEN/s 007 009 hallamos un mismo estrato, la UEN 010, que se encontraba ados niveles diferentes, es decir, su superficie no era homogénea. Sus cotas más bajas selocalizaban a una profundidad media de – 0,50 m, mientras que las más altas estaban aunos – 0,28 m. Es posible que se deba a una arroyada de agua que, al discurrir confuerza por la superficie del terreno, arrasó parte de esta capa de tierra, UEN 010,produciendo un corte o surco, la UEN 008, en el que se depositaron tierras, arenas ycantos a consecuencia del arrastre. La UEN 010, un sedimento que también se debía alas escorrentías, era una capa de tierra arenosa de color marrón-rojiza y tonalidadmedia-alta, por tanto, la matriz era idéntica a la de la UEN/s 005 y 009, pero con mayorpresencia de árido y piedras pequeñas, y contenía también algunas de mediano tamaño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!