19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Era una tierra de color marrón grisáceo, de tonalidad media muy compacta. Conteníauna gran cantidad de intrusiones, piedra mediana y pequeña y muy abundantesfragmentos de cerámica y material de construcción (tejas y ladrillo macizo), todo muyrodado. Su cota era de – 2,24 m y tenía una potencia de unos 15 cm de grosor. Pareceun nivel de arrastre de materiales procedentes de la zona inmediatamente superior.La unidad anterior cubría tres estratos, las UEN/s 018, 019 y 021.Las UEN/s 018 y 019 eran dos pequeñas bolsadas de tierra limosa, de color marrónoscuro, muy fina y sin apenas intrusiones, de 0,5 m de longitud por 20 cm de anchura.Se situaban cerca de la esquina nordeste, a una profundidad de – 2,37 m. Posiblementese originasen debido a la acumulación de agua en las irregularidades del terreno.Estas dos unidades cubrían a la UEN 021 una tierra de color marrón oscura, de texturamixta y abundantes intrusiones aunque no tan numerosas como las de la UEN 017.Contenía material de construcción y cerámica muy fragmentada, de ésta destacan variosfragmentos de ataifores, melados con trazos de manganeso e incluso un fragmento decuerda seca, que se pueden al siglo XI. Su cota era de – 2,38 m. Su composición parececorresponder a un derrumbe mezclado con arrastres procedentes no tanto de lasestructuras descubiertas en el sondeo, sino de los edificios cercanos, que se situarían enuna cota ligeramente superior. También se identificó en el Sondeo 1500/C (UEN 003).En este punto de la excavación se produjeron unas fuertes lluvias que dificultaron lalabor. La tierra absorbió la humedad, retrasando los trabajos y dificultando laestratigrafía. La ampliación del sondeo permitió trabajar con mayores garantías.Foto.— UE/s 025, 028 y 031Cuando se retomaron los trabajos arqueológicos, tras la limpieza del lodo depositadopor la lluvia, se descubrieron tres unidades (UEN/s 028, 030 y 032). Aunque sucomposición era semejante, se decidió dividirlas siguiendo las evidencias del muro yavisible en la sección (UEC 025) con dirección norte-sur, y de otro (UEC 031), que seadosaba a aquél por su cara oriental y que presentaba dirección este-oeste. Sonequivalentes a su vez con la UEN 004 del Sondeo 1500/C. Se decidió proceder a esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!