19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sondeo 1200El sondeo 1200 se sitúa en el llamado Pago de la Mezquita, próximo a un torrente dedirección nordeste-suroeste y a la carretera de Atarfe a los Baños de Sierra <strong>Elvira</strong>, querecorre el extremo sur de la finca con dirección suroeste-nordeste. En la actualidad elmencionado pago está dedicado al cultivo de olivos. En el acondicionamiento delterreno para la agricultura se han vertido una gran cantidad de rellenos, en su mayoríacontemporáneos, que han homogenizado la superficie, con una pendiente muy levehacia al sur, en tanto que originalmente el desnivel fue más marcado.Ya en el siglo XIX el nombre de este terreno así como la existencia de abundantesrestos en superficie, entre ellos las ruinas de un gran edificio, motivaron el interés de loseruditos de la época, según se muestra en la introducción que se ha hecho para explicarla campaña de 2007.El objetivo al trazar el sondeo era comprobar la existencia de restos constructivos y, encaso de hallarlos, conocer la profundidad a la que se situarían. También se pretendía aser posible obtener datos de la configuración urbana de una zona que debió tener unimportante desarrollo debido a la proximidad de la mezquita mayor. De todo ello se hahablado en la mencionada introducción general.Con este objetivo se trazó inicialmente un sondeo de 4 m por 4 m. En un momento de laexcavación se decidió excavar la mitad norte del sondeo. Se realizó una subsección enla esquina noroeste, pero al alcanzar el zócalo de cimentación de un muro a – 2,40 m delpunto 0 (576,80 m sobre el nivel del mar), se decidió excavar toda la superficie delproyectada.La excavación se encontraba en este punto cuando unas lluvias torrenciales produjeronla inundación del sondeo, en el que se llegó a acumular hasta 1,5 m de agua y produjouna espesa capa de lodo en el fondo del sondeo. Esto retrasó y dificultó los trabajos, alafectar el agua a varias unidades estratigráficas. Para comprender mejor las estructurasdescubiertas se decidió ampliar el sondeo 3 m hacia el sur, y 1m en las demásdirecciones, resultando un sondeo de 8 m por 6 m. Está ampliación se hizo con mediosmecánicos hasta una profundidad de aproximadamente 1,80 m, donde comenzaba aapreciarse un nivel de derrumbe. A continuación se continuó trabajado por mediosmanuales.La cota de inicio se situaba a una altura de – 8 cm respecto el punto cero. La UEN 001estaba formada por una tierra de color amarillento muy compacta, de textura limoarcillosa,con algunas piedras, fragmentos de metal y plásticos. Tenía una potencia de0,54 m. Esta unidad debió originarse al introducir maquinaria agrícola en la finca lo queprodujo la compactación de la tierra.Foto.— Sondeo 1200, desde eleste, en donde se aprecia enproceso de excavación la UEN001

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!