19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

árido de grano fino, algún material de construcción (fragmentos de teja principalmente)y su baja compacidad, dando como resultado una tierra bastante suelta. Entre losmateriales cerámicos que aparecen hay que destacar, en un primer reconocimiento, unaserie de piezas vidriadas que pudieran datarse en torno a los siglos IX-X. Este depósitoesta cortado por el interfaz UEC 117, y cubría a la unidad UEN 141.La UEN 141 es un depósito de tierra arenosa, muy compacta, con abundantesinclusiones, sobre todo árido pequeño y fragmentos de cerámica y teja. Tenía un colormarrón, secundario beige, y una tonalidad clara. Se documentó a una cota que va de los– 2,86 m a los – 2,90 m. Aparecía solamente en la esquina sureste, y estaba cubierta porla UEN 116 y parcialmente por la UEC 118, quedando cortada por el interfaz UEC117. Cubría a la UEC 128. Se metía por los perfiles sur y este, por lo que no ha podidoser documentada en su totalidad.La UEC 128 es un depósito de tierra con muchas inclusiones a base de pequeñaspiedras rodadas, a modo de pequeños cantos de río. De textura arenosa, y con árido degrano fino y medio, esta unidad tenía un color beige-grisáceo de tonalidad clara. Junto alos cantos rodados, aparecen también algunas más angulosas, y también fragmentos decerámica, con algún vidriado muy grumoso, de color mostaza, que en un primerreconocimiento parecen poder datarse en el siglo IX. Aunque no ha sido documentadoal interior de la fosa, no ha sido cortado por el interfaz UEC 117, sino que no llegabahasta este extremo, quedando más limitado su espacio a la esquina sureste, y metiéndosetanto por el perfil sur como por el este, por lo que no ha sido posible documentarla en sutotalidad. Esta unidad cubría a la UEN 129.Foto.— Detalle de las UEC/s098, 107 y 128, y la UEN 129Acabamos de ver la situación de la esquina sureste. En cuanto a la esquina noreste,habíamos citado cómo debajo del relleno para el pavimento del CE 2 aparecía undepósito de color naranja que había sufrido un proceso de edafización, la UEN 098.Este depósito, cubierto por la UEC 089 y parcialmente por la UEC 099, se le apoyabala UEC 097, que le servía de límite con la UEN 094, y estaba cortado por la UEC 107,el interfaz para la fosa. Tenía unas dimensiones de aproximadamente 1,20 m endirección este-oeste y 70 cm de norte a sur, metiéndose por los perfiles norte y este y nopudiéndose, por tanto, documentar en su totalidad. Esta unidad estratigráfica es un nivelde tierra con presencia de cal, de tonalidad muy clara y color marrón-anaranjado, quetenía una textura arenosa. Su superficie, como ya hemos dicho, parece haber sufrido unproceso de edafización, apareciendo de forma homogénea y prensada, más compacta delo que luego lo es el resto del depósito. Contenía árido de grano fino y piedras depequeño tamaño, así como algunos fragmentos de cerámicas y tejas. Hay que destacar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!