19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONESA pesar de las pequeñas dimensiones del sondeo, justificadas por la necesidad deinvertir el esfuerzo en conocer la potencia estratigráfica de este sector del yacimiento,hemos podido obtener una abundante información arqueológica de la que podemosextraer varias conclusiones. Éstas nos parecen que son una más que útil contribución alconocimiento histórico del yacimiento, aportando nuevas perspectivas y confirmandoalgunas de las hipótesis con que se viene trabajando en el proyecto general deinvestigación de la ciudad de Madinat Ilbira.En primer lugar, debemos detenernos en las distintas fases que se han identificado en elsondeo, y en los distintos estratos que a ellas se asocian. Consideramos que se puedendistinguir un total de ocho fases en este sondeo, incluyendo los rellenoscontemporáneos. De éstas, cuatro pueden adscribirse al periodo altomedieval, una a laEdad Moderna, con la cabaña y el horno, y las tres últimas, en las que se alternanniveles de cultivo y niveles de escombrera, a la época contemporánea.Fase 1La primera fase estaría constituida por las tumbas originarias (CEF 2 y CEF 1 en suprimer momento), que se emplazan en un espacio en el que, en principio, no habíaninguna otra estructura o al menos no se ha localizado en este sondeo. Las fosas se hanllevado a cabo cortando una serie de depósitos con material antrópico pero de origennatural (UEN/s 119 y 127). Un primer reconocimiento de este material,fundamentalmente la cerámica, aunque contamos también con algunas piezas metálicas,nos permite fechar el momento en el que se realizan las tumbas, en torno al siglo IX.Foto.— CEF/s 1 y 2Aunque esta cronología queda aún pendiente de confirmación por parte de los análisisde 14 C que se hagan sobre los restos óseos, así como por un más detallado estudio de losmateriales, si que nos permite aventurar ya una primera ocupación de este espacio en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!