19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En los muros se apoyan los suelos. La UEC 056; E 05, equivalente a la UEC 026 en elSondeo 1500/C, es un suelo de tierra apisonada, de color marrón anaranjada. En algunaszonas presenta una fina costra de cal así como marcas de fuego. Se apoya en la UEC025, al oeste y en la UEC 031, al sur. Mide 3,10 m de longitud máxima y 2,70 m deanchura máxima. Su cota varía entre – 2,74 m y – 2,86 m. Hacia el perfil este sedescubrió una pequeña hondonada, marcada con una tierra de color rojo, mas compacta,la UEC 057; E 06 un hogar de 1 m de longitud por 0,80 m de anchura. La cota delborde es de – 2,75 m y en el centro de – 2,80 m. Estaba cubierto por una tierra de colorgris la UEN 051, seguramente cenizas, con algunos carbones. Contenía piedras, restosde fauna y fragmentos cerámicos, entre ellos una olla in situ. Situada a una cota de –2,77 m arroja una cronología de finales del siglo XI y principios del siglo XII. Al surdel horno había un pequeño montón de ceniza, la UEC 050 con una cota de – 2,75 m, sulongitud era de 62 cm de largo por 50 cm de ancho.La UEC 059; E 07, se apoya en las UEC/s 058 y 068 por el norte, en la UEC 025 porel oeste y en la UEC 060 por el sur. Es otro suelo de tierra apisonada, marrón grisáceo.Tiene en algunas zonas una capa de cal muy fina y abundantes cenizas. Se encuentra auna profundidad de entre – 2,95 m y – 2,83, presentando una ligera inclinación hacia laUEC 025. Su longitud máxima es de 2,80 m y su anchura de 2,55 m.La UEC 061; E 08 es el suelo de la habitación más meridional del sondeo. Estárealizado también con tierra apisonada, de color marrón. Se apoya en la UEC 025 aloeste y la UEC 060 al norte. Tiene 1,83 m de longitud y 1,20 m de anchura. Su cota esde – 2,79 m. Junto a la UEC 025 presenta una marca de fuego.La UEC 025 ha conservado parte de su revestimiento, que parece que es el mismo sueloque cubría en parte el zócalo de los muros. Así apoyándose en la UEC 056 se puedeobservar una pequeña costra de cal (UEC 067) que se adhiere a la cara del muro hastauna altura de sólo 7 cm. Mide 0,54 m de longitud y tiene un espesor de 3 cm.Debajo de la UEC 056 en la esquina suroeste, sobresale ligeramente la UEC 065, unmortero de color rojizo, que parece formar una media caña. Tiene un espesor de 5 cm yse han conservado 44 cm adosados a la UEC 025 (es visible entre la UEC/s 025 y 031)y por debajo de la UEC 031, 20 cm más.Foto.— CE 2 y la calle

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!