19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Foto.– UEN/s 065 y 078Levantado todo el derrumbe correspondiente a lo que debieron ser los muros de laestructura, nos encontramos ahora con el derrumbe de tejas, que ya se identificara alhacer la cata en el suelo de la cabaña. Esta unidad, la UEN 065, era el resultado de underrumbe de tejas mezclados con tierra y restos de tapial. La matriz era de un colormarrón-negruzco, de tonalidad oscura, y textura limo-arcillosa, en el que hay queseñalar su baja compacidad. Contenía un altísimo volumen de tejas, aproximadamenteunos diecisiete sacos, así como algunos fragmentos de ladrillos, cerámica y hueso. Hayque destacar también la presencia ocasional de carbones, y abundantes nódulos de cal,así como pequeñas y medianas piedras y árido de pequeño y mediano tamaño. Tambiénse han recuperado de este estrato algunas piedras de mediano y gran tamaño quepresentan trazos de haber sido trabajadas.De este nivel hay que destacar dos elementos. En primer lugar la presencia de un par defragmentos de cerámica, una tinaja con decoración de cordón con digitaciones y unfragmento de alcadafe, que pudiera haber sido utilizada como material de construcciónjunto a las tejas debido a su similar forma y al hecho de ser el único fragmento decerámica recuperado de esas dimensiones. En segundo lugar, destacar una moneda quese ha podido rescatar de éste depósito, que en un primer reconocimiento, se ha podidoidentificar como una moneda de cobre con una inscripción en árabe, deaproximadamente 3 cm de diámetro.Este derrumbe de tejas aparecía por la casi totalidad del sondeo, salvo en la esquinanoroeste donde quedaba la cabecera del muro posteriormente identificado como UEC079. Sin embargo, este estrato no era homogéneo por todo el sondeo, apareciendo másalto cuanto más cerca del muro, con una cota media aquí de entre – 2,17 m y – 2,29 m,buzando en dirección sur y este, quedando aquí a una cota de entre – 2,36 y – 2,38 m.Por el centro del sondeo, la media de profundidad del estrato era de 2,38 m. Al levantareste estrato se documentó además que era más profundo cuanto más al sur, alcanzandoaquí una potencia de 20 cm a 25 cm, mientras que en el resto del sondeo tenía unos 10cm de espesor, siendo aún más fina sobre la UEC079, con apenas 5 cm. Ya hemos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!