19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elevado número de costillas sin fragmentar. La clavícula del brazo izquierdo, el quetenía cruzado por el pecho, había cedido, quedando el húmero algo más bajo.Conservaba la totalidad de los dientes y de las falanges tanto de las manos como de lospies. Del brazo izquierdo, el flexionado sobre el pecho, hay que señalar que aparece conel cúbito roto y desplazado de su ubicación natural, teniendo un fragmento de tejaincrustado en medio de los huesos del brazo.El cuerpo, que desde el cráneo a los pies medía 1,65 m, estaba dentro de la fosa (UEC124) y cubierto casi en su totalidad por el relleno de ésta (UEC 121). Tan sólo la partefrontal del cráneo sobresalía levemente de este relleno, quedando en contacto con lacapa fina de cal (UEC 122). Se documentó a una profundidad que sobrepasaba los 3 m:el cráneo estaba entre – 3 m y – 3,06 m; la clavícula del hombro izquierdo a – 3,14 m decota; el radio del brazo izquierdo – 3,1 m; la cadera a – 3,12 m; El fémur izquierdo sehallaba a – 3, 18 m y el derecho a – 3,24 m; la tibia izquierda y derecha respectivamentea – 3,21 m y – 3,23 m de profundidad, y los pies a – 3,19 m respecto al punto cero.La capa en la que reposaba el cuerpo, la UEN 119, era la misma sobre la que se harealizado la fosa, estando cortado por tanto por el interfaz UEC 124. Se trata de undepósito de tierra de textura mixta, con árido de grano fino, pequeñas piedras y algunasde mediano tamaño, y también algunos fragmentos cerámicos, aunque escasos. Era decolor marrón-rojizo, y su compacidad era media. Se ha documentado a una profundidadde – 3,04 m. Esta unidad es la misma que la UEC 127 en la que aparece la otra tumba,pero se han distinguido por quedar separadas por la UEC 096Detallados todos los depósitos que conforman el primer conjunto funerario (CEF 1),vamos a pasar a describir el resto de unidades que se identificaron en el sondeo.Debemos empezar por el gran depósito de mortero blanco que estaba relacionado con lacal de la propia tumba, como ahora veremos. Nos referimos a la UEC 115, un conjuntode mortero y grandes piedras con forma casi circular, con un diámetro de 1,20 m x 1,25m, parte del cual se mete por el perfil este, no pudiendo documentarse en su totalidad, yque constituye la décima estructura de este sondeo, la E 10. A esta forma casi circulardebemos sumar, en referencia a su profundidad, que tiene casi una forma de cono,quedando más abajo el centro que el perímetro, con una diferencia de 9 cm o 10 cm.aproximadamente. El límite norte estaba a una cota de – 2,83 m, el límite este seencontraba entre – 2,74 m y – 2,86 m; el límite sur a – 2,79 m y – 2,84 m y el límiteoeste entre – 2,8 m y – 2,85 m; mientras que el centro queda a – 2,9 m de profundidad.Este depósito de mortero rellenaba una fosa realizada en las UEN/s 098 y 116, con losinterfaces UEC/s 107 y 117, respectivamente. Estaba cubierto por el relleno de grandespiedras, UEC 099, y se apoyaba directamente al oeste en la gran piedra y el fragmentode otra, la UEC 096, que delimita la CEF 1, como ya hemos dicho. Respecto al morterodebemos señalar que es el mismo de la UEC 095; de hecho, se ha podido documentarperfectamente como el mortero que une las piedras, las desborda y pasa a formar estecono de mortero. No obstante, hemos preferido distinguir estas unidades por sudiferente funcionalidad y por ser sus inclusiones distintas.Como ya hemos señalado, esta UEC 115 estaba conformada además de por el morteropor grandes piedras, la mayoría de las cuales aparecían bien escuadradas, de formaparalepípeda teniendo la totalidad de sus caras trabajadas. La mayor parte de estaspiedras trabajadas son más alargadas que altas, teniendo una forma casi plana. Tambiénincluía este depósito algunos fragmentos cerámicos, en su mayoría de grandesdimensiones, y algún fragmento de ladrillo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!