19.08.2015 Views

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

Descargar Artículo - Proyecto Medina Elvira

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al retirar la UEN 003, se descubrió una capa de tierra de color marrón grisáceo, textura mixta ymediamente compacta, la UEN 004. En ésta volvían a aparecer más inclusiones, entre ellas árido degrano fino y medio, varios fragmentos de teja, bastante cerámica y también pequeños trozos decarbón. La composición que presentaba la unidad, nos ha hecho pensar que pudiera tratarse de unaprimera capa de derrumbe de tapial. Ocupaba también toda la superficie de la cata, superaba suslímites y tenía una correspondencia con el Sondeo 1200, presentando igualdad con su UEN 030. Sehallaba a una cota uniforme de – 2,55 m.Foto.— UEN 004Bajo esta última unidad estratigráfica, se encontró otra denominada UEN 005. Era una capa detierra de color marrón grisácea, que se diferenciaba de la anterior por tener una tonalidad más claray más compacta. En su interior están presente una notable cantidad de árido de pequeño tamaño,fragmentos de cerámica y tejas. Ocupaba toda la superficie del sondeo, superando sus límites ycorrespondiendo al UEN 034 del Sondeo 1200. Su cota variaba entre – 2,56 m en su parte másmeridional y – 2,60 m en su parte más septentrional. En su lado occidental, en el centro de la cata ypegando con el perfil, presentaba una interfaz de forma seudocircular, la UEC 010, quizás se hayacreado debido a la falta o substración de algunos elementos estructural o de un posible pozo. Ésta,era rellena por una capa de tierra marrón muy clara, la UEN 006. Ésta era de composicióntotalmente límosa, no presentaba ningunas inclusiones y estaba bastante compacta Se encontraba auna profundidad de – 2,57 m, tenía una potencia de 40 cm aproximadamente y una dimensionesmáximas de 0,43 m de longitud por 0,92 m de anchura. Pensamos que su génesis sea debida a laconfluencia o permanencia de una cantidad de agua considerable, que estancandose más veces enpoco tiempo haya formado el estrato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!