30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DON RAFAEL ANGLÉS<br />

Anglés como exponente <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> música <strong>valencia</strong>na aunque el P. Dionisio<br />

Preciado lo incluya, y con razón, en una serie <strong>de</strong> organistas aragoneses, pero so<strong>la</strong>mente<br />

aragonés <strong>de</strong> nacimiento.<br />

Nunca he podido encontrar en el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral <strong>de</strong> Valencia el segundo apellido<br />

<strong>de</strong> este organista. Tan siquiera consta en su mismo testamento. Allí dice:<br />

“En el nombre <strong>de</strong> Dios Todo Po<strong>de</strong>roso. Amen. Yo, Don Rafael Anglés,<br />

Presbítero, Beneficiado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Santa Iglesia Metropolitana…”<br />

Dionisio Preciado dice que, según Pedrell, se l<strong>la</strong>maba «Herrero». Como aquí no<br />

consta, le l<strong>la</strong>maremos Anglés tan solo.<br />

Atenciones personales<br />

Anglés <strong>de</strong>bía encontrarse cómodo en Valencia ya que jamás abandonó su puesto.<br />

También está comprobado que los capitu<strong>la</strong>res <strong>valencia</strong>nos lo trataron con mucha consi<strong>de</strong>ración,<br />

lo que no solía ser norma ordinaria. Nada dice en contra el hecho <strong>de</strong> que en<br />

una ocasión –creo que en una so<strong>la</strong>- no fueran tan benevolentes con él.<br />

El mismo arzobispo, Mns. Fabián y Fuero, lo tuvo en consi<strong>de</strong>ración pues fue el músico<br />

elegido para ser el primer catedrático <strong>de</strong> Canto L<strong>la</strong>no <strong>de</strong>l recién creado Seminario. Las<br />

Constituciones <strong>de</strong>l arzobispo fundador, en su capítulo 10, tenían muy en cuenta <strong>la</strong> existencia<br />

<strong>de</strong> un catedrático <strong>de</strong> Canto L<strong>la</strong>no. La elección <strong>de</strong>bió ser muy acertada teniendo presente<br />

<strong>la</strong>s condiciones que el arzobispo exigía en su reg<strong>la</strong>mento, pues <strong>de</strong>cía que<br />

“el catedrático cuidará <strong>de</strong> que los seminaristas exerciten por turno, y con<br />

<strong>de</strong>voción, sus respectivos ór<strong>de</strong>nes en <strong>la</strong>s misas cantadas, a que han <strong>de</strong><br />

asistir…con mo<strong>de</strong>stia y circunspección, formando coros y ayudando a cantar<br />

a los sacerdotes” 12<br />

De <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>stia <strong>de</strong> Anglés pocas cosas se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir; prácticamente ninguna. De<br />

su circunspección…cuanto se quiera. Tanta era <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración en que era tenido. No<br />

se conoce ningún documento con el cual pueda probarse su nombramiento como el<br />

primer catedrático <strong>de</strong> canto <strong>de</strong>l Seminario 13 , sin embargo es bien cierto que en 1790 él<br />

era el fac totum musical <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral. El maestro <strong>de</strong> capil<strong>la</strong>, Francisco Morera Cots,<br />

estaba ya muy <strong>de</strong>licado, en atención a lo cual el Cabildo, como gracia y concesión<br />

especial le jubiló en 1793, dispensándolo <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s obligaciones <strong>de</strong> su oficio sin<br />

<strong>de</strong>scontarle nada <strong>de</strong> su asignación económica, pese a <strong>la</strong>s varias protestas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

músicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> capil<strong>la</strong>. Él mantuvo sus haberes como si en activo estuviera.<br />

Un mes antes <strong>de</strong> su jubi<strong>la</strong>ción, también en 1793, había sido exonerado <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza<br />

<strong>de</strong> los infantillos, encargando este quehacer al contralto “Josef” Abel<strong>la</strong>, “por <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>rga enfermedad <strong>de</strong>l Maestro <strong>de</strong> Capil<strong>la</strong>”. 14<br />

12 ACV Vol. 306, fol. 102v.<br />

13 El primer maestro <strong>de</strong> canto <strong>de</strong>l seminario. Actas <strong>de</strong>l X Simposio <strong>de</strong> Teología Histórica. Valencia<br />

2000.<br />

14 ACV Vol. 320, fol.100v<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!