30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JULIÀ I MUNTÓ<br />

veinte y cuatro horas. Dichos ejercicios no merecen <strong>la</strong> aprobación, por faltar<br />

en todos los casos a <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida contestación <strong>de</strong>l tema o motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fuga, por<br />

abundar en incorrecciones en <strong>la</strong> armonía, i por no llenar <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>l<br />

Bajete.<br />

2º.- Secreto.- Escribieron un Ofertorio <strong>de</strong> género libre, y dos versos cortos<br />

para Misa, en el término <strong>de</strong> diez y ocho horas.- En este ejercicio Don Angel<br />

Chueca, en cuanto a <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> esta c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> piezas, manifestó algún<br />

conocimiento. Mas Don Manuel Caballero, separándose <strong>de</strong> su forma, tan<br />

solo se pue<strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificar su obra <strong>de</strong> un capricho. En los versos, ninguno <strong>de</strong> los<br />

dos cumplió con lo que se les exigía.<br />

3º.- Público.- Tocaron una pieza ad libitum con <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> diez a doce<br />

minutos.- El Sr. Chueca ejecutó una Fuga estudiada, y no obstante, tener el<br />

papel a <strong>la</strong> vista <strong>la</strong> tocó con muy poca seguridad.- El Sr. Caballero tocó un<br />

Capricho en el cual, si bien manifestó alguna soltura en <strong>la</strong> ejecución, efecto<br />

<strong>de</strong> una <strong>la</strong>rga práctica en el manejo <strong>de</strong>l Órgano, carecía <strong>de</strong> forma, <strong>de</strong> originalidad,<br />

<strong>de</strong> profundidad, y <strong>de</strong> corrección.<br />

4º.- Executaron un bajo numerado, primero en su tono natural, y <strong>de</strong>spués<br />

transportado.- El Sr. Chueca lo <strong>de</strong>sempeñó con bastante exactitud.- El Sr.<br />

Caballero no merece <strong>la</strong> aprobación.<br />

5º.- Tocaron una glosa sobre el Himno Verbum supernum prodiens exigiéndoles<br />

ciertas condiciones. Ninguno <strong>de</strong> los dos opositores cumplió con lo que<br />

se les previno.<br />

6º.- Se les dio un tema para que lo ejecutasen y siguiesen por espacio <strong>de</strong><br />

cinco minutos.- Este exercicio aunque ninguno <strong>de</strong> los dos siguió el tema, ni lo<br />

<strong>de</strong>sarrolló, estuvo más acertado el Sr. Chueca.<br />

7º.- Se cantó un Himno, un semitono alto, <strong>de</strong>biendo los opositores tocar los<br />

versos <strong>de</strong> género fugado, tomando por tema en cada verso, uno <strong>de</strong> los<br />

fracmentos <strong>de</strong> que se compone el canto <strong>de</strong>l Himno.- En el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> este<br />

exercicio se aproximaron algún tanto los dos opositores a lo que se les exijía.<br />

8ª.- Entonaron los Sochantres una Antífona para que los Opositores manifestasen<br />

sus conocimientos en el canto l<strong>la</strong>no, <strong>de</strong>signando por medio <strong>de</strong> un preludio<br />

el tono a que pertenecía aquel<strong>la</strong>. Después se cantó el Magnificat y tocaron<br />

los dos versos primeros sobre dos temas dados, y los tres restantes fueron<br />

libres; pero un semitono alto, observando ciertas condiciones seña<strong>la</strong>das para<br />

examinar si conocían el carácter <strong>de</strong> cada uno.- En cuanto al canto l<strong>la</strong>no,<br />

ninguno <strong>de</strong> los dos lo conoció: Por lo que toca a los versos, el primero, no lo<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron <strong>de</strong>bidamente; el segundo tan solo el Sr. Chueca acertó <strong>la</strong>s entradas<br />

<strong>de</strong>l género al que pertenecía. En los restantes versos ninguno <strong>de</strong> los<br />

dos cumplió con <strong>la</strong>s condiciones dadas.<br />

9º.- Se cantó un Introito un semitono bajo, para que los opositores <strong>de</strong>signasen<br />

su tono por medio <strong>de</strong> un preludio, y <strong>de</strong>spués continuaron los Kyries.- Solo<br />

el Sr. Chueca acertó el tono <strong>de</strong>l canto l<strong>la</strong>no. El objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> transposición en<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!