30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

203<br />

L OS ÓRGANOS DE LA CATEDRAL<br />

7ª.- La entrega <strong>de</strong> los referidos 75.000 reales vellón se realizaría por parte<br />

<strong>de</strong> su Ilustrísima en <strong>la</strong> especie <strong>de</strong> oro o p<strong>la</strong>ta, con exclusión <strong>de</strong> otra moneda,<br />

vales Reales y todo papel amonedado, en cuatro p<strong>la</strong>zos,a saber: etc. etc…<br />

Bajo cuyas condiciones y Capítulos, por <strong>la</strong> cantidad indicada <strong>de</strong> setenta y<br />

cinco mil reales….y con arreglo al P<strong>la</strong>n indicado <strong>de</strong> veinte y uno <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong>l<br />

prenotado año, promete y se obliga el enunciado Don José Martínez Alcarria<br />

a hacer <strong>la</strong> obra y composición <strong>de</strong>l referido Órgano mayor, bajo <strong>la</strong> general<br />

obligación que hace <strong>de</strong> todos sus bienes habidos y por haber, etc. etc. (condiciones<br />

<strong>de</strong> legalidad i jurisdicción, etc.)”<br />

El día 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1832 se da cuenta al Cabildo <strong>de</strong> que el día 18 se había firmado<br />

el contrato con Martínez Alcarria por 4.000 libras, 102 y muy pronto el organero recuerda<br />

que había examinado el órgano en los años 1817 y 18, y pedía una subvención por<br />

aquellos trabajos.<br />

Martínez puso manos a <strong>la</strong> obra y presentó el trabajo en el tiempo estipu<strong>la</strong>do. El<br />

Cabildo, el día 22 <strong>de</strong> octubre encargaba al Maestro y al Organista que reconocieran el<br />

trabajo realizado y también, lo hicieran, si querían “otros profesores inteligentes”. El<br />

nuevo Maestro era Juan Cuevas y el Organista Pascual Pérez Gascón.<br />

El organero plenamente satisfecho por <strong>la</strong> obra realizada –quiero pensar que con<br />

el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> justificar el trabajo que se le había encargado a él y no a Felipe Navarro-<br />

publicó un folleto con el resumen <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra realizada, <strong>de</strong>l que copiamos lo<br />

más significativo, don<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ramente pue<strong>de</strong> verse <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong> Alcarria y <strong>la</strong>s características<br />

<strong>de</strong>l instrumento <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta reforma.<br />

“Descripción <strong>de</strong>l Órgano gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> esta Santa Iglesia Metropolitana <strong>de</strong> Valencia.<br />

Párrafo primero.<br />

Esplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fachada <strong>de</strong> <strong>la</strong> caja don<strong>de</strong> se ha construido el Órgano nuevo.<br />

La caja es <strong>la</strong> antigua, sin haber variación alguna en sus adornos, <strong>la</strong> cual tiene <strong>de</strong><br />

ancha cincuenta palmos, y <strong>de</strong> altura sesenta y tres, cuyo buque ocupa algo más <strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> los arcos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s naves <strong>la</strong>terales; su principio le tiene sentado sobre el remate<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> elegante y magnífica sillería, a <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l Evangelio.<br />

Las partes <strong>de</strong> que se compone son: un gran<strong>de</strong> basamento en toda el<strong>la</strong>, hasta <strong>la</strong><br />

superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengüetería, bajo <strong>la</strong> cual, en el piso vo<strong>la</strong>nte para <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>reta y asiento<br />

<strong>de</strong>l Organista, hay otra caja más pequeña adornada <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n Corintio, con pi<strong>la</strong>stras,<br />

cuyo coronamiento semicircu<strong>la</strong>r pasa tangente por bajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengüetería. El espacio<br />

<strong>de</strong> ésta está distribuido en cuatro castillos adornados <strong>de</strong> tubos <strong>de</strong> estaño, grabados,<br />

dorados y bruñidos.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos puertas que hay una <strong>de</strong> cada <strong>la</strong>do en <strong>la</strong> caja, hasta unirse con <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>reta,<br />

hay dos porciones <strong>de</strong> antepecho que encaminan al Organista a su asiento.<br />

Encima <strong>de</strong>l gran basamento, y asentados sobre él, hay tres cuerpos <strong>de</strong> arquitectura<br />

con pi<strong>la</strong>stras, basas, chapiteles y parte <strong>de</strong>l coronamento, todos <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n Corintio.<br />

102 ACV Vol. 359, fol. 6v.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!