30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCISCO CABO<br />

Así, en el momento <strong>de</strong> nombrarlo organista 1º, los plácemes y <strong>la</strong>s felicitaciones fueron<br />

totales, <strong>de</strong> tal forma que el día 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1828 Cabo era propuesto para una Pavordía,<br />

y queriendo manifestarle todavía más su admiración, en marzo <strong>de</strong> 1830, al vacar el cargo <strong>de</strong><br />

maestro <strong>de</strong> capil<strong>la</strong> por renuncia <strong>de</strong> Francisco Andreví, es propuesto por el Cabildo para este<br />

cargo por ac<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> los mismo canónigos pero ahora ya no nemine discrepante, sino<br />

solo por mayoría, recordándole que tiene que cumplir con todas <strong>la</strong>s obligaciones que poco<br />

antes, en 1819, se habían acordado como propias <strong>de</strong>l maestro <strong>de</strong> capil<strong>la</strong>.<br />

Con anterioridad a este nombramiento el Cabildo había previsto que no se publicaran<br />

edictos <strong>de</strong> oposición, sino que se buscara persona digna y capaz <strong>de</strong> ocupar este puesto. 42<br />

Cabo empieza a estar mayor, y le quedan pocas satisfacciones como maestro <strong>de</strong><br />

capil<strong>la</strong>. El día 1 <strong>de</strong> julio, tan solo cuatro meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su nombramiento, los capitu<strong>la</strong>res<br />

le concedían un mes para que pudiera ausentarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad. Ciertamente el acta<br />

no <strong>de</strong>ja traducir nada anormal en esta permisión, sobre todo teniendo presente que<br />

Náquera es un pueblo <strong>de</strong> veraneo, y ya lo era también en el siglo XIX.<br />

Se podía pensar en una pequeña afección, pero en toda <strong>la</strong> trayectoria personal <strong>de</strong><br />

Cabo no se encuentran este tipo <strong>de</strong> permisiones. Sin embargo, un año <strong>de</strong>spués, ya aparece<br />

con c<strong>la</strong>ridad que no se trataba <strong>de</strong> unas vacaciones sino <strong>de</strong> una necesidad. El día 1 <strong>de</strong><br />

setiembre <strong>de</strong>l año siguiente, 1832, se le vuelve a conce<strong>de</strong>r un mes <strong>de</strong> ausencia en atención<br />

a su quebrantada salud, recordándole ya en esta ocasión <strong>la</strong>s condiciones que hasta<br />

hacía bien poco solían insertarse en todos los edictos <strong>de</strong> oposición: que tenía que poner<br />

un suplente a sus expensas “en ausencias y enfermeda<strong>de</strong>s”<br />

El 1 <strong>de</strong> noviembre se le prorroga nuevamente el permiso, y ahora, en lugar <strong>de</strong> recordarle<br />

<strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> poner suplente, se le asigna una subvención –o limosna, como<br />

dicen <strong>la</strong>s actas– <strong>de</strong> 100 reales.<br />

La salud <strong>de</strong>l maestro no tenía una mejor evolución, y antes <strong>de</strong> transcurrido el mes,<br />

“En el cementerio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia Parroquial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Anunciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Baronia<br />

<strong>de</strong> Náquera, a los veintidós dias <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Noviembre, año <strong>de</strong>l sello [1832], se<br />

dio sepultura eclesiástica pasadas veinticuatro horas al cadaver <strong>de</strong> Don Francisco<br />

Cabo, Pbro., Maestro <strong>de</strong> Capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Metropolitana <strong>de</strong> Valencia (que<br />

murió ayer) recibidos los Santos Sacramentos, natural <strong>de</strong> este pueblo; hijo legítimo<br />

<strong>de</strong> Martín Cabo y <strong>de</strong> María Arnal, consortes, <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma feligresía.<br />

Otorgó testamento en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Valencia ante Antonio Garibaldi, Escribano<br />

Real Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, a los diecisiete días <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> mil<br />

ochocientos treinta y uno. Nombró por sus Albaceas a D. Miguel Sanchis Gil<br />

y Don Miguel Vercher, Pbros., Beneficiados <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Iglesia. Asignó para<br />

bien <strong>de</strong> su alma <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> cinquenta libras moneda provincial según <strong>la</strong><br />

clásu<strong>la</strong> que se me ha exhibido. De que certifico”<br />

En <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>l testamento 43 no he visto nada que merezca ser tenido en consi<strong>de</strong>ración,<br />

sino los tres legados siguientes:<br />

42 ACV Vol. 357 fol. 57<br />

43 A <strong>de</strong>l Reino, Prt. 8865 <strong>de</strong> los años 1829-832. El acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>función hace referencia a 1831, sin embargo<br />

creo recordar que el testamento pertenece al mismo día y mes, pero <strong>de</strong>l año 1830.<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!