30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PASCUAL PÉREZ GASCÓN<br />

Ruiz <strong>de</strong> Lihory, ciertamente, conoció a Pérez Gascón personalmente, pero creo que<br />

todavía era <strong>de</strong>masiado joven –solo contaba doce años– para a<strong>de</strong>ntrarse en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> este<br />

organista. Pese a ello, nos dice que<br />

“su salud, un tanto quebrantada y una circunstancia fatal, vino a acelerar el término<br />

<strong>de</strong> su vida: <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> <strong>la</strong> única hija que tenía fue el golpe <strong>de</strong>cisivo, y un ataque<br />

apoplético puso fin a su existencia el día 28 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1864, a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 62 años”.<br />

Como siempre, están presentes <strong>la</strong>s pequeñas discordancias. ¿Murió el día 27 o el día<br />

28? Para los capitu<strong>la</strong>res el día 28, para el Sr. Barón el día 27. Cierto el año 1864.<br />

D. Pascual Pérez Gascón merece un trabajo monográfico y no es este el lugar propicio<br />

para ello. No obstante añadiré algunas notas pertenecientes a <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad.<br />

Es sabido que el organista catedralicio tuvo una gran re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> Sociedad Económica<br />

<strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong>l País, y que esta Sociedad <strong>de</strong>sarrolló gran influencia en <strong>la</strong> creación<br />

<strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> música y hasta en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>l mismo Conservatorio en cuyo<br />

frontispicio <strong>de</strong>l Salón <strong>de</strong> Actos <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> San Esteban tiene un medallón con el<br />

busto <strong>de</strong> Pascual Pérez Gascón, lo que no es <strong>de</strong>masiado conocido tan siquiera entre los<br />

músicos.<br />

<strong>Lo</strong>s periódicos han contado siempre <strong>la</strong> visita <strong>de</strong>l clérigo y gran pianista Franz Listz<br />

al órgano <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral. Las actas capitu<strong>la</strong>res nada dicen <strong>de</strong> todo ello pero sí <strong>la</strong>s crónicas,<br />

aunque yo pienso que hay más fantasía y poesía que realidad. Po<strong>de</strong>mos recordar sin<br />

necesidad <strong>de</strong> buscar ningún otro medio, (podía ser a Vidal Corel<strong>la</strong> en Las Provincias) al<br />

querido Barón:<br />

“Y cuando el gran pianista Listz visitó a Valencia, soñado paraiso <strong>de</strong> su<br />

vida, se hizo acompañar a <strong>la</strong> Catedral, <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> oir a quien ya gozaba <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s prestigios. Allí estuvo <strong>la</strong>rgo rato escuchando, embelesado, <strong>la</strong>s hermosas<br />

improvisaciones que Pérez arrancaba al órgano, produciendo sus <strong>de</strong>dos<br />

torrentes <strong>de</strong> notas que, como gotas <strong>de</strong> rocío caían en el alma <strong>de</strong> modo tal,<br />

que Listz, entusiasmado, subió a abrazarle”.<br />

También se dice que cuando Mr. Panseron, profesor <strong>de</strong>l Coservatorio <strong>de</strong> París, escribió<br />

su Tratado <strong>de</strong> Harmonía, le pidió a Pérez Gascón que lo revisara.<br />

Todavía hay otra historia re<strong>la</strong>tada por el Sr. Ruiz <strong>de</strong> Lihory muy difícil <strong>de</strong> constatar.<br />

Nos dice:<br />

“Amante <strong>de</strong> <strong>la</strong> soledad y el recogimiento, quiso buscar el silencio <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>ustro<br />

a pesar <strong>de</strong> su juventud, único punto, según él, don<strong>de</strong> se encontraba <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

poesía. Empero <strong>la</strong>s guerras civiles habían estal<strong>la</strong>do y <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes<br />

monásticas tocaban al ocaso esperando su disolución. Esta tortura le precisó a<br />

abandonar dicha i<strong>de</strong>a, acariciada en su mente soñadora durante tanto tiempo.<br />

Entonces contrajo matrimonio, encontrando en <strong>la</strong> paz <strong>de</strong>l hogar doméstico y en<br />

<strong>la</strong> tranquilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia <strong>la</strong> dicha que él creyó perdida”.<br />

De sus obras musicales, se guardan, según el catálogo Fondos musicales <strong>de</strong> le región<br />

<strong>valencia</strong>na, 67 en el archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral, <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s muy en boga durante<br />

el siglo XIX: Letril<strong>la</strong>s, Jacu<strong>la</strong>torias, Plegarias, Gozos, etc. También existen un par <strong>de</strong><br />

cantatas “para <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> premios en el Colegio <strong>de</strong> San Pablo”.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!