30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

165<br />

LOS ORGANISTAS DE LA CATEDRAL<br />

Ese fue el maestro que tuvo Pérez Gascón todo el tiempo que fue infantillo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Catedral. Unas enseñanzas, por tanto, abiertas hacia el futuro.<br />

Habiendo sido nombrado Cabo organista 1º en 1816 es lógico admitir que él fue el<br />

maestro <strong>de</strong> tec<strong>la</strong> <strong>de</strong> Pérez Gascón, y como Cabo también era “cargo nuevo”, tendría<br />

interés en <strong>de</strong>mostrar al Cabildo que sabía cumplir perfectamente con todas sus obligaciones.<br />

Pérez Gascón también conoció –aunque mayor- al organista Anglés y pudo ver<br />

<strong>la</strong> primera reforma <strong>de</strong>l órgano llevada a cabo en el siglo XIX, reforma realizada por el<br />

organero Navarro y encargada por el mismo Anglés.<br />

No es fácil pensar en una re<strong>la</strong>ción Pérez Gascón-Cabo siendo éste maestro <strong>de</strong> capil<strong>la</strong>,<br />

a no ser que siguiera trabajando con Cabo viviendo él fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral. 72<br />

Ruiz <strong>de</strong> Lihory, -siempre con <strong>la</strong>s salveda<strong>de</strong>s que hay que hacer cada vez que se cita<br />

a este patricio <strong>valencia</strong>no, presi<strong>de</strong>nte que fue <strong>de</strong> <strong>Lo</strong> <strong>Rat</strong> <strong>Penat</strong>- nos dice que era hijo <strong>de</strong><br />

un mecánico que vivía en <strong>la</strong> calle <strong>de</strong>l Fumeral y que había inventado diferentes y curiosos<br />

aparatos, por lo cual gozaba <strong>de</strong> una pensión <strong>de</strong>l rey Carlos IV. Sánchez Ferrís 73 aña<strong>de</strong><br />

que quedó huérfano <strong>de</strong> padre y madre en los primeros años <strong>de</strong> su infancia. Ambos<br />

afirman que lo habían preparado José Vera y un tío suyo, Sebastián Pérez, tenor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Capil<strong>la</strong> Real y agregado a <strong>la</strong> Catedral.<br />

Siguiendo a Ruiz <strong>de</strong> Lihory diremos que a los 18 años, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un concursooposición,<br />

fue admitido como organista en <strong>la</strong> parroquia <strong>de</strong> Sto. Tomás <strong>de</strong> Valencia, o sea<br />

que <strong>de</strong>bería haber sido en 1820 (cosa improbable), y que a los 25 fue admitido como<br />

maestro <strong>de</strong> <strong>la</strong> parroquia <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Villena, si bien renunció muy pronto a este<br />

puesto. A <strong>la</strong> maestría <strong>de</strong> Villena opositó en 1827, habiendo compuesto para esta oposición<br />

el salmo 31: Beati quorum remissae sunt iniquitates, a 6 voces y bajo contínuo. La<br />

partitura se conserva en el archivo catedralicio <strong>de</strong> Valencia.<br />

El día 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1830, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el día uno había sido admitido Cabo<br />

como maestro <strong>de</strong> capil<strong>la</strong>, fue nombrado Organista Primero <strong>de</strong> <strong>la</strong> Catedral, en p<strong>la</strong>za <strong>la</strong>ical,<br />

Pascual Pérez Gascón. 74 Ruiz <strong>de</strong> Lihory, aunque no indica <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>l nombramiento,<br />

hace una serie <strong>de</strong> elucubraciones sobre <strong>la</strong> vida catedralicia y sobre el sueldo <strong>de</strong> los<br />

músicos, pero, como <strong>de</strong> ordinario, sin dar referencia alguna.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que el Cabildo, por <strong>la</strong>s razones que fuere, trató a Pérez Gascón con<br />

mucha consi<strong>de</strong>ración en todos los ór<strong>de</strong>nes y aspectos. Así, uno <strong>de</strong> los primeros acuerdos<br />

referentes al organista fue consi<strong>de</strong>rarlo como un músico más, aunque fuera seg<strong>la</strong>r. Consecuente<br />

con ello, quince días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su nombramiento, le asignan cuatro sueldos<br />

en todas <strong>la</strong>s dob<strong>la</strong>s a <strong>la</strong>s que asista y toque, 75 lo que, por sistema, pertenecía a los músicos<br />

clérigos.<br />

No creo necesario sacar consecuencias, aunque sí creo conveniente constatar que <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>rgos años que tanto los organistas como los maestros habían venido pidiendo <strong>la</strong><br />

72 A. Sánchez Ferrís, en un artículo publicado en La Ilustración Valencians, 7 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1888, nos<br />

recuerda que “…recibió <strong>la</strong>s primeras nociones <strong>de</strong> armonía <strong>de</strong> D. José Pons, Maestro <strong>de</strong> su Capil<strong>la</strong>.<br />

El organista <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma Francisco Cabo, acabó <strong>de</strong> instruirle en <strong>la</strong> composición y órgano, cuyos<br />

rápidos a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntos en esta materia se hicieron notar bien pronto…”<br />

73 <strong>Lo</strong>co citato.<br />

74 ACV Vol. 357, fol. 61v y 65<br />

75 ACV Vol. 358, fol.1v

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!