30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL ÚLTIMO ORGANERO DEL SIGLO XIX<br />

órgano respecto a <strong>la</strong> que tenía en su anterior composición.<br />

En resumen, Ilmo. Sr, <strong>la</strong> Comisión ha visto completamente llenadas en <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong>l nuevo órgano todas <strong>la</strong>s condiciones artísticas que <strong>de</strong>ben<br />

tener semejantes instrumentos; como asimismo <strong>la</strong>s particu<strong>la</strong>res estipu<strong>la</strong>das<br />

en el contrato, y al aprobarlo y darlo por bien acabado y concluido no pue<strong>de</strong><br />

menos <strong>de</strong> significar a V.S.I. que el Sr. Ibach ha acreditado una vez más su<br />

reconocida pericia en el difícil arte <strong>de</strong> construir órganos, y ha correspondido<br />

a <strong>la</strong> confianza que en él <strong>de</strong>positara esa Ilma. Corporación presentando una<br />

obra digna <strong>de</strong>l elevado objeto a que está <strong>de</strong>stinada y <strong>de</strong>l ilustrado Cabildo a<br />

quien lo ofrece y <strong>de</strong>dica.<br />

Este es el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión que V. S. I. se servirá apreciar en su justo<br />

valor, esperando <strong>de</strong> su nunca <strong>de</strong>smentida indulgencia y natural benignidad,<br />

se dignará dispensar <strong>la</strong> involuntaria tardanza en dar cuenta <strong>de</strong> su cometido,<br />

motivada por causas ostensibles a V. S. I. y que no ha estado en manos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión superar o <strong>de</strong>svanecer.<br />

Dios guar<strong>de</strong> a V. S. I. muchos años. Valencia 29 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1860.<br />

Ilmo. Sr.<br />

Pascual Pérez. José Piqueras. Pbro. Miguel Alcarria. Rubricados.<br />

El día 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1860 se leyó en el cabildo el informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong><br />

técnicos, y los canónigos acordaron seña<strong>la</strong>r una<br />

“gratificación que parecía conveniente otorgar a D. Ricardo Ibach, constructor<br />

<strong>de</strong> dicho órgano, por el celo y esmerado trabajo con que había <strong>de</strong>sempeñado<br />

su cometido y por los gastos extraordinarios que había tenido que<br />

hacer por no haberse encontrado, <strong>de</strong>sgraciadamente, en el órgano antiguo<br />

los registros que según <strong>la</strong> escritura <strong>de</strong> convenio <strong>de</strong>bían existir en él.”<br />

Todos, pues, estaban <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> bondad <strong>de</strong>l nuevo instrumento y con <strong>la</strong>s<br />

maravil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mismo, hasta el punto <strong>de</strong> seguir durante unos años <strong>la</strong>s recomendaciones<br />

<strong>de</strong> los organeros para mantener el instrumento en condiciones.<br />

Todos los meses <strong>de</strong>l año 1861 se afinaron los juegos <strong>de</strong> lengüetería. Imagino que<br />

aquel<strong>la</strong> sería porque, según el refrán, “canteret nou, aigüa fresca”, ya que poco a poco<br />

fueron perdiéndose <strong>la</strong>s afinaciones, realizándose con menor frecuencia. Nunca se harán<br />

más <strong>de</strong> tres al año.<br />

Si nos p<strong>la</strong>nteáramos hoy <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> esta renovación, tendríamos que <strong>de</strong>cir que fue<br />

uno <strong>de</strong> los tantos fallos <strong>de</strong> nuestros antepasados. Está c<strong>la</strong>rísimo que el pedalero mejoró<br />

el mil por ciento. De <strong>la</strong>s solo doce notas que tenía, es <strong>de</strong>cir una octava con solo tres<br />

juegos y <strong>la</strong>s dos notas <strong>de</strong>l timbal, ahora tenía dos octavas y trece juegos, aunque <strong>de</strong>sapareció<br />

el timbal que, en este órgano, era histórico. La diferencia es manifiesta puesto que<br />

también se añadieron tres notas en cada tec<strong>la</strong>do y en cada juego.<br />

En resumen, y aunque había una diferencia <strong>de</strong> trescientos y tantos tubos más, los<br />

juegos característicos <strong>de</strong>l órgano, con <strong>la</strong>s f<strong>la</strong>utas <strong>de</strong> 8’ y 4’ pies, los llenos y <strong>la</strong>s lengüetas<br />

ya existían. La sonoridad <strong>de</strong>l órgano era perfecta. La mecánica era lo que<br />

necesitaba una total renovación, como los fuelles que ni tenian suficiente aire, ni lo<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!