30.04.2013 Views

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

orguens i organistes catedralicis de la valencia del ... - Lo Rat Penat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

163<br />

LOS ORGANISTAS DE LA CATEDRAL<br />

Las actas capitu<strong>la</strong>res no hacen referencia a <strong>la</strong> fecha en que murió Menchuc, pero el<br />

día 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1853, se<br />

“se l<strong>la</strong>mó <strong>la</strong> atención hacia <strong>la</strong> vacante <strong>de</strong> Director <strong>de</strong> Capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Música<br />

que había causado <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l Pbro. Juan Menchuc, y <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong><br />

nombrar persona que se encargue <strong>de</strong> <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> coro y<br />

custodia <strong>de</strong> los papeles <strong>de</strong> música” 66<br />

Menchuc <strong>de</strong>bió morir los primeros días <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1853 ya que nada se dijo en <strong>la</strong>s<br />

reuniones capitu<strong>la</strong>res anteriores. El día 3 <strong>de</strong> enero hizo <strong>la</strong> prueba a los infantes y el día<br />

8 <strong>de</strong> marzo ya había muerto. Se podía aceptar como fecha <strong>de</strong> <strong>de</strong>función el día 6 <strong>de</strong><br />

marzo tal como figura en los papeles <strong>de</strong> Barbieri, aunque en este caso éste confun<strong>de</strong> el<br />

nombre. 67<br />

En el archivo se guardan quince composiciones suyas que, con seguridad, no son<br />

todas idénticas a <strong>la</strong>s seis existentes en el Patriarca. En este archivo hay una que estuvo<br />

muy en boga en el siglo XIX. “Con flecha ardiente, Letril<strong>la</strong>s a duo al Corazón <strong>de</strong> Jesús<br />

para el acto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sagrada Comunión” para dos tiples y acompañamiento <strong>de</strong> órgano.<br />

Existen particel<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> partitura impresa en colección en La Lira <strong>de</strong>l Corazón <strong>de</strong> Jesús.<br />

M 5 –17. 68 Es <strong>la</strong> única obra impresa que yo le conozco.<br />

Con <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Menchuc quedaba como organista único Pascual Pérez Gascón.<br />

So<strong>la</strong>mente en este tiempo estuvo como organista único Pérez Gascón. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte<br />

<strong>de</strong> Menchuc hasta el nombramiento <strong>de</strong> Piqueras como tenor y suplente <strong>de</strong>l maestro <strong>de</strong><br />

capil<strong>la</strong> y <strong>de</strong>l organista, o sea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1853 hasta 1858. Cinco años en total.<br />

La muerte <strong>de</strong> Menchuc fue conocida en muchos ambientes, y el 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1858,<br />

Manuel Caballero, “organista jubi<strong>la</strong>do <strong>de</strong> Cuenca”, pidió al Cabildo <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> 2º organista<br />

con <strong>la</strong> asignación que, libremente, quisieran darle. El Cabildo no aceptó <strong>la</strong> propuesta,<br />

pero aprovechó <strong>la</strong> ocasión para pedir que <strong>de</strong>bía nombrarse un segundo organista.<br />

Con esa voluntad, el 3 <strong>de</strong> agosto, nombraron a José Piqueras como tenor y suplente <strong>de</strong>l<br />

maestro <strong>de</strong> capil<strong>la</strong> y <strong>de</strong>l organista. El problema <strong>de</strong>l organista estaba resuelto, aunque sin<br />

tener un 2º organista titu<strong>la</strong>r.<br />

El organista sucesor <strong>de</strong> Cabo: Pascual Pérez Gascón<br />

La presencia <strong>de</strong> un Cabildo responsable, cuidadoso <strong>de</strong>l digno y <strong>de</strong>coroso <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l culto catedralicio, tan pronto como <strong>de</strong>saparece un cargo, automáticamente busca <strong>la</strong><br />

66 Una vez más el Sr. Barón <strong>de</strong> Alcahalí se saca <strong>de</strong> <strong>la</strong> manga los datos por él reseñados diciendo que<br />

“logrando, merced a su reconocida competencia, <strong>la</strong> maestría interina en 1853, y <strong>la</strong> propiedad en el<br />

citado magisterio <strong>de</strong> Capil<strong>la</strong>, cubriendo <strong>la</strong> vacante <strong>de</strong> Juan Cuevas, el año 1855, cargo que <strong>de</strong>sempeñó<br />

hasta el 1860”.<br />

67 En el primer volumen <strong>de</strong> los Papeles <strong>de</strong> Barbieri, preparado por E. Casares, pág. 328,pue<strong>de</strong> leerse:<br />

“Menchué, Don Juan (Organista, Tenor y Maestro <strong>de</strong> Capil<strong>la</strong>, m. 1853) Organista 2º <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia<br />

<strong>de</strong>l Patriarca en Valencia; <strong>de</strong>spués tenor <strong>de</strong> <strong>la</strong> catedral <strong>de</strong> id. y Maestro <strong>de</strong> Capil<strong>la</strong> interino en id.<br />

Murió allí, 6 marzo, 1853”. ¿Sería posible que el editor hubiera confundido el nombre? Tal vez lo<br />

hiciera ya el mismo Barbieri. Cuanto dice es cierto pero no totalmente exacto.<br />

68 Pue<strong>de</strong> verse <strong>la</strong> referencia en los Fondos musicales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región Valenciana, tomo 2º, pág. 489

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!