06.05.2013 Views

26 - Secretaría General - Universidad Autónoma de Baja California

26 - Secretaría General - Universidad Autónoma de Baja California

26 - Secretaría General - Universidad Autónoma de Baja California

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No. <strong>de</strong><br />

Práctica<br />

1<br />

2<br />

VI. ESTRUCTURA DE LAS PRÁCTICAS<br />

Competencia(s) Descripción Material <strong>de</strong><br />

Apoyo<br />

I<strong>de</strong>ntificar los conceptos relacionados con la<br />

investigación y el método científico, comparando<br />

crítica y objetivamente las características <strong>de</strong>l<br />

conocimiento científico respecto al conocimiento<br />

empírico, valorando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciencia y<br />

su importancia en los avances <strong>de</strong> la ingeniería.<br />

Problematizar or<strong>de</strong>nadamente y en equipo sobre<br />

distintos temas <strong>de</strong> investigación en el área <strong>de</strong><br />

ingeniería.<br />

3 Plantear un problema <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> manera<br />

clara y objetiva, distinguiendo los elementos que<br />

intervienen en el proceso <strong>de</strong> la investigación<br />

científica.<br />

4 I<strong>de</strong>ntificar las distintas fuentes <strong>de</strong> conocimiento,<br />

acudiendo a la biblioteca y laboratorio <strong>de</strong><br />

cómputo en busca <strong>de</strong> información para<br />

fundamentar un trabajo <strong>de</strong> investigación,<br />

<strong>de</strong>limitándolo en un contexto social <strong>de</strong> una<br />

manera organizada.<br />

Acudir a la biblioteca o centro <strong>de</strong> cómputo<br />

para buscar conceptos relacionados con la<br />

investigación y el método científico para<br />

discutirlos en clase.<br />

Ejemplificar en equipos el conocimiento<br />

empírico y científico.<br />

Así mismo, encontrar un invento en el área <strong>de</strong><br />

la ingeniería, <strong>de</strong>scribir en el grupo el tipo <strong>de</strong><br />

estudio realizado y el método usado.<br />

El estudiante forma equipos interdisciplinarios<br />

para discutir los temas factibles a ser<br />

investigados, <strong>de</strong> acuerdo a las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

aprendizaje y áreas <strong>de</strong> la ingeniería.<br />

El alumno <strong>de</strong>scribe la problemática, ubicando<br />

los elementos <strong>de</strong> la misma, para<br />

posteriormente proce<strong>de</strong>r a la formulación.<br />

Acudir a las distintas fuentes <strong>de</strong> conocimiento<br />

y organizar los datos siguiendo los<br />

lineamientos <strong>de</strong> la APA(American<br />

Psychological Association )<br />

Libros, revistas,<br />

tesis, Journals,<br />

fuentes<br />

electrónicas y<br />

bases <strong>de</strong> datos.<br />

Pizarrón,<br />

plumones, tópicos<br />

<strong>de</strong> ingeniería<br />

Libros, revistas,<br />

tesis, Journals,<br />

fuentes<br />

electrónicas y<br />

bases <strong>de</strong> datos.<br />

Distintas fuentes<br />

<strong>de</strong> conocimiento,<br />

libros,<br />

diccionarios,<br />

vi<strong>de</strong>os,<br />

periódicos,<br />

Duración<br />

Propuesta: Ingeniero en Semiconductores y Microelectrónica 279<br />

4 Hrs<br />

2 Hrs.<br />

2 Hrs.<br />

2 Hrs.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!