06.05.2013 Views

26 - Secretaría General - Universidad Autónoma de Baja California

26 - Secretaría General - Universidad Autónoma de Baja California

26 - Secretaría General - Universidad Autónoma de Baja California

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

complementan (la evaluación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios no se <strong>de</strong>be pensar como<br />

evaluación fragmentada y por separado, cada elemento influye en la forma como<br />

se realiza una y otra actividad).<br />

La evaluación interna, se refiere al análisis <strong>de</strong> la congruencia entre<br />

contenidos <strong>de</strong> las asignaturas, actualización <strong>de</strong> estos conforme al avance<br />

científico, continuidad y secuencia entre asignaturas, aplicación <strong>de</strong> la<br />

instrumentación didáctica en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje integral, <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>serción, reprobación y aprobación escolar, <strong>de</strong> los perfiles <strong>de</strong> los maestros y su<br />

actualización hasta el momento, <strong>de</strong> la infraestructura y equipo <strong>de</strong> apoyo para la<br />

operatividad <strong>de</strong> las tareas académicas <strong>de</strong> maestros y alumnos, opinión <strong>de</strong> los<br />

docentes y alumnos sobre el funcionamiento y operatividad <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios,<br />

entre los más importantes.<br />

Estos elementos por sí mismos, podrían ser insuficientes, por lo que es<br />

necesario complementarlos con una evaluación externa al plan <strong>de</strong> estudios.<br />

La evaluación externa se refiere al establecimiento <strong>de</strong> mecanismos para:<br />

1 El seguimiento <strong>de</strong> egresados.<br />

2 Evaluación <strong>de</strong> las prácticas profesionales <strong>de</strong>l alumno y <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

Al realizar la evaluación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> estudios se consi<strong>de</strong>rará en su<br />

momento:<br />

1 Si es posible evaluar la totalidad <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios o una parte <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

2 Realizar la evaluación como una actividad técnica o como una acción <strong>de</strong><br />

investigación;<br />

3 e i<strong>de</strong>ntificar cuales serán los métodos más Propios para la realización <strong>de</strong><br />

la evaluación: cuantitativos o cualitativos, procurando consi<strong>de</strong>rar ambos.<br />

4 Al realizar la evaluación por etapas <strong>de</strong> formación se efectuará por medio<br />

<strong>de</strong> exámenes <strong>de</strong> trayecto y <strong>de</strong> egreso<br />

El examen <strong>de</strong> trayecto se aplicará al concluirse el tronco común<br />

El examen <strong>de</strong> egreso se realizará en el último semestre <strong>de</strong>l programa<br />

educativo<br />

Se implementarán las estrategias correspondientes al conocerse los<br />

resultados <strong>de</strong> las evaluaciones obtenidas.<br />

Articulo 80 <strong>de</strong>l Estatuto Escolar <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> <strong>Baja</strong><br />

<strong>California</strong><br />

Propuesta: Ingeniero en Semiconductores y Microelectrónica 60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!