07.05.2013 Views

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

probablemente difieran <strong>de</strong> aquel consi<strong>de</strong>rado como verda<strong>de</strong>ro. Esta variabilidad hace<br />

que los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mediciones sean tan sólo una aproximación <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l<br />

mensurando; por esta razón los organismos internacionales <strong>de</strong> normalización<br />

recomiendan que todo resultado <strong>de</strong> una medición <strong>de</strong>be ir acompañado <strong>de</strong> alguna<br />

indicación cuantitativa que informe <strong>la</strong> calidad metrológica con <strong>la</strong> que se ha obtenido.<br />

Este parámetro es <strong>la</strong> incertidumbre asociada a un resultado. El énfasis en <strong>la</strong><br />

incertidumbre (analítica) es prácticamente nuevo <strong>para</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorios<br />

clínicos y analíticos y requerirá información actualizada por parte <strong>de</strong> los fabricantes<br />

<strong>de</strong> equipos y calibradores e investigaciones por parte <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong>l<br />

<strong>la</strong>boratorio, fundamentalmente por los profesionales metrológicos, estadísticos y<br />

responsables <strong>de</strong> llevar a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte el sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad.<br />

El <strong><strong>de</strong>sarrollo</strong> <strong>de</strong> nuevas molécu<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> medicamentos simi<strong>la</strong>res, han<br />

generado estudios sobre <strong>la</strong>s características farmacocinéticas <strong>de</strong> ciertas drogas o<br />

fármacos (vale <strong>de</strong>cir su paso a través <strong>de</strong>l organismo en función <strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

dosis). Esta situación ha generado <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>metodología</strong>s<br />

analíticas con una estricta estandarización <strong>de</strong> los procesos en el<strong>la</strong>s involucrados y el<br />

estudio <strong>de</strong> herramientas específicas <strong>para</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mediciones. El<br />

método por excelencia <strong>para</strong> este tipo <strong>de</strong> análisis es el <strong>de</strong>nominado HPLC.<br />

I.2 Naturaleza <strong>de</strong>l problema<br />

La cromatografía líquida <strong>de</strong> alta presión (HPLC) es una técnica analítica que<br />

permite se<strong>para</strong>r sustancias y cuantificar<strong>la</strong>s dando un valor <strong>de</strong> concentración.<br />

Fundamento: es un método don<strong>de</strong> se contactan dos fases, una estacionaria sólida<br />

y otra líquida. Dependiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> afinidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sustancias a medir por cada una <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s fases, quedará retenida por más tempo <strong>la</strong> que tenga mayor afinidad por <strong>la</strong> fase<br />

estacionaria (envasada en una columna); entonces al ser retenida por más tiempo,<br />

saldrá más tar<strong>de</strong> en <strong>la</strong> corrida cromatográfica. El compuesto menos retenido en <strong>la</strong><br />

fase estacionaria, o sea con menor afinidad, saldrá más rápido. De esta manera<br />

tendrán distintos tiempos <strong>de</strong> retención (Tr) y serán i<strong>de</strong>ntificados selectivamente.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!