07.05.2013 Views

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apropiado): capacidad <strong>de</strong> medición, re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> incertidumbre (cociente<br />

entre <strong>la</strong> tolerancia (diferencia admisible especificada entre valores máximo<br />

y mínimo <strong>de</strong> una magnitud) y <strong>la</strong> incertidumbre <strong>de</strong>l instrumento,<br />

estableciéndose por acuerdo internacional que una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

incertidumbres entre 3 y 10 es apropiada <strong>para</strong> asegurar, hasta cierto<br />

punto, <strong>la</strong> confiabilidad en <strong>la</strong>s mediciones), re<strong>la</strong>ción Costo-Beneficio,<br />

condiciones críticas <strong>de</strong> funcionamiento, manejo, operatividad y adaptación<br />

a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s.<br />

2- Para <strong>de</strong>terminar si un instrumento operará a<strong>de</strong>cuadamente a nuestras<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bemos efectuar adicionalmente, un análisis <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

condiciones a <strong>la</strong>s que operará el instrumento o equipo <strong>de</strong> medición<br />

(temperatura, presión, humedad, vibraciones, etc.).<br />

Otro importante factor es <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los períodos <strong>de</strong> calibración y<br />

verificación. La diversidad <strong>de</strong> variables a tener en cuenta <strong>para</strong> efectuar este<br />

proceso es muy amplia y se agrupan en factores según su origen:<br />

Metrológicos: <strong>la</strong> incertidumbre <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mediciones requeridas o <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas por el<br />

Laboratorio y el riesgo <strong>de</strong> que el instrumento <strong>de</strong> medida exceda los límites máximos<br />

<strong>de</strong> error cuando se usa.<br />

Debidos al instrumentos: ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> al <strong>de</strong>sgaste o <strong>de</strong>terioro y recomendaciones<br />

<strong>de</strong>l fabricante.<br />

Debidos al uso: el uso que posee el instrumento en cuanto a frecuencia y<br />

severidad, <strong>la</strong>s condiciones ambientales, tales como humedad, temperatura y nivel <strong>de</strong><br />

pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong>l personal que utilice los instrumentos <strong>de</strong> medida.<br />

Debidos al registro: <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los datos obtenidos en registros <strong>de</strong><br />

calibraciones previas, registros históricos <strong>de</strong> mantenimiento y servicio <strong>de</strong>l equipo,<br />

frecuencia <strong>de</strong> chequeo cruzado con otros patrones <strong>de</strong> referencia e instrumentos <strong>de</strong><br />

medición, frecuencia y calidad <strong>de</strong> chequeos intermedios en el intervalo <strong>de</strong> tiempo y<br />

arreglos <strong>de</strong> transporte y riesgo.<br />

De costo: Costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> corrección <strong>de</strong> medidas cuando se encuentra que el<br />

instrumento no es el apropiado <strong>para</strong> el período <strong>de</strong> tiempo estimado y re<strong>la</strong>ción costo-<br />

beneficio.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!