07.05.2013 Views

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

desarrollo y validación de metodología para minimizar la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV.2.4 PRÁCTICA DE DIFENILHIDANTOÍNA<br />

IV.2.4.A INTRODUCCIÓN<br />

La difenilhidantoína (figura IV.3) es un antiepiléptico potente no sedante, indicado en<br />

crisis parciales y crisis tonicocilónicas. Ejerce un efecto estabilizador sobre <strong>la</strong>s<br />

membranas excitables <strong>de</strong> diversas célu<strong>la</strong>s, incluso neuronas y miocitos cardíacos.<br />

Pue<strong>de</strong> reducir los flujos <strong>de</strong> reposo <strong>de</strong>l Na+ así como <strong>la</strong>s corrientes <strong>de</strong> éste que fluyen<br />

durante los potenciales <strong>de</strong> acción o <strong>la</strong> <strong>de</strong>spo<strong>la</strong>rización inducida químicamente. Su<br />

capacidad <strong>para</strong> reducir <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pos<strong>de</strong>scargas y limitar <strong>la</strong> propagación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

crisis es más pronunciada que su efecto sobre el umbral <strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>ción (o sea que<br />

pue<strong>de</strong> prevenir <strong>la</strong> diseminación <strong>de</strong>l foco más que abolir su <strong>de</strong>scarga convulsiva). Sus<br />

características farmacocinéticas están afectadas por su limitada solubilidad en agua y<br />

por <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> dosis. La absorción luego <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración<br />

oral es lenta, variable y en ocasiones incompleta. Es el fármaco por excelencia en<br />

crisis generalizadas y parciales (<strong>la</strong>s inducidas por electroshock máximo).<br />

Tiene un mecanismo <strong>de</strong> acción muy complejo actuando principalmente sobre los<br />

canales iónicos: es capaz (no siempre) <strong>de</strong> anu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong>l foco o <strong>la</strong><br />

trasmisión <strong>de</strong>l impulso actuando fundamentalmente sobre los canales <strong>de</strong> Na+.<br />

También actúa disminuyendo o bloqueando <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong>l neurotrasmisor actuando<br />

sobre los canales <strong>de</strong> calcio (aunque su acción fundamental es sobre los canales <strong>de</strong><br />

sodio).<br />

FIGURA IV.13 - Estructura molecu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> difenilhidantoína<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!