09.05.2013 Views

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luego dos de los nativos se amotinaron y asesinaron al compañero blanco de Eyre y<br />

después le abandonaron.<br />

Así que Eyre siguió adelante con su único nativo como ayuda. Avanzó a lo largo de la<br />

costa, luchando contra las mayores privaciones de calor, frío, sed y hambre.<br />

Al final, cuando casi habían llegado, divisaron un barco ballenero en el mar. Eyre les<br />

hizo señales y tuvo la suerte de captar su atención, y conseguir algo de comida de ellos.<br />

Auxiliado de este modo, continuó su viaje, y por último, tras cuatro meses y medio de<br />

penurias continuadas y pesada marcha, alcanzaron Albano, en la esquina suroeste de<br />

Australia, más muertos que vivos.<br />

Mediante este viaje había comprobado que no había ni un solo río que desembocara en<br />

el mar en toda aquella distancia, y que el territorio no era viable para los viajeros. Y éste<br />

es el porqué Australia Occidental continúa aislada de los Estados orientales hasta ahora<br />

en cuanto a viajar por tierra se refiere.<br />

Otro explorador Australiano más reciente es Sir John Forrest, de Australia Occidental.<br />

Ha sufrido penurias y aventuras cruzando de oeste a este. Afortunadamente está vivo y<br />

en buen estado como para contarlo, y ahora pertenece al Consejo de los Boy Scouts de<br />

Perth, y se interesa activamente por ellos.<br />

Pero la labor de estos exploradores muestra la misma virtud scout en todos los casos, y<br />

esta es la de no rendirse nunca bajo una dificultad. Ellos la afrontaron y continuaron, e<br />

incluso cuando las cosas parecían no tener remedio, y hombre tras hombre caían,<br />

cuando la inanición y la muerte se reflejaba en su cara, ellos continuaban<br />

“perseverando”, y “sin decir se acabó hasta que se hubiese acabado”, y en consecuencia<br />

siempre había uno de ellos que conseguía salir de la situación y dar cuenta de su propio<br />

sacrificio al mundo para servir de guía a los demás.<br />

Los negros australianos<br />

Antes de que llegaran los británicos a Australia, hará unos cien años, el país estaba<br />

habitado por nativos negros, pero como se trataba de un grupo de cobardes, de instintos<br />

asesinos y muy holgazanes, incluso cuando eran amistosos, gradualmente retrocedieron<br />

ante los blancos. Y ahora se encuentran principalmente en el Territorio Norte, y la parte<br />

norte de Australia Occidental, quedando muy pocos en los Estados más poblados. Hay<br />

unos 50.000 de ellos en total.<br />

No son como otros negros, ya que tienen gran cantidad de pelo, y sus frentes son bajas y<br />

se pronuncian mucho sobre sus ojos, de modo que es incluso más sencillo que el nativo<br />

africano, y no es bello.<br />

Además, aunque son bastante diferentes en lenguaje y aspecto, y están separados por<br />

miles de millas de océano, siguen teniendo algunas de las costumbres y hábitos de los<br />

salvajes de otros territorios.<br />

Como los bosquimanos, el tipo inferior de nativo de África, algunos de ellos viven en<br />

una especie de nido y no tienen el conocimiento suficiente para construirse cabañas, son<br />

casi como los monos, e incluso en ambos países hacen muy buenos dibujos sobre las<br />

rocas con tizas de colores y carbón vegetal.<br />

En ambos países se hacen señales los unos a los otros usando fogatas humeantes como<br />

las que describí en “Escultismo para Muchachos”.<br />

Como armas utilizan azagayas, lanzas y escudos, boomerangs, garrotes y hachas, de<br />

modo muy similar al de otras tribus guerreras, a excepción del boomerang que es casi<br />

completamente australiano, salvo que tengas en cuenta al “camelstick” (otra especie de<br />

palo un tanto curvado que lanzan los nativos-N.d.T.), el cual también usan los sudaneses<br />

como arma arrojadiza.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!