09.05.2013 Views

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tres niños se encontraban en dificultades mientras se bañaban, y se estaban ahogando<br />

cuando una señorita se lanzó al rescate, pero a su vez perdió pie quedando ella también<br />

en gran peligro de ahogamiento cuando la Muchacha Guía, Carrie Cross, saltó en su<br />

ayuda.<br />

Aunque era mala nadadora, esta chica no perdió la cabeza con la excitación de ver a<br />

cuatro personas ahogándose, sino que valientemente fue a su rescate sin pensar en el<br />

peligro para ella misma. Consiguió agarrar a la señorita, y llevarla a salvo hasta la orilla<br />

tras realizar un valiente esfuerzo. Desafortunadamente los niños se ahogaron. Por su<br />

valiente conducta la Guía recibió la Cruz de Plata al salvamento.<br />

Tras dejar Newcastle, la vía asciende y serpentea colina arriba hacia la cresta que divide<br />

Natal de Transvaal. El paso sobre esta cresta se llama Laings Nek, y supuso una fuerte<br />

posición defensiva para los boers durante sus campañas de 1881 y 1900, y en la que<br />

muchos soldados valientes perdieron sus vidas.<br />

En la campaña de 1881, tras intentar en vano sacar a los boers de sus trincheras de<br />

Laings Nek, Sir George Colley, el General británico, tomó a parte de sus fuerzas<br />

durante la noche y ascendió hasta la cumbre de la Montaña Majuba, desde la cual se<br />

divisa desde arriba la posición de Laings Nek.<br />

Como ya habréis leído en “Escultismo para muchachos”, fue una mujer boer la primera<br />

en ver a los británicos sobre la cima de la montaña, y así se lo señaló al Comandante<br />

boer.<br />

Boers y Británicos<br />

Vosotros pensaríais que alguien es un tipo ordinario si tras un duro partido de fútbol<br />

mostrara una actitud desagradable al respecto, es decir, si siendo ganador se pavoneara<br />

ante el otro bando como si fuesen un montón de papanatas, o si, siendo el perdedor, le<br />

guardara rencor a los que le habían ganado.<br />

El modo varonil de hacerlo por ambas partes es darse la mano y quedar como amigos<br />

íntimos tras el juego. Cuanto más duro haya sido el juego más se pueden admirar el uno<br />

al otro, y mejores amigos pueden ser.<br />

En la guerra ocurre del mismo modo.<br />

Y esto es lo que me alegró encontrar en Sudáfrica. Los boers y los británicos han<br />

aprendido a admirarse respectivamente, y se han instalado juntos como amigos, y de los<br />

mejores debido al gran conocimiento mutuo que adquirieron durante las largas<br />

campañas de luchas. “El pasado es pasado”, dicen, “déjanos mirar al futuro”. Y ese es el<br />

modo varonil de enfocarlo.<br />

Los problemas que han surgido de cuando en cuando entre la población británica y la<br />

boer de Sudáfrica no ha sido debida tanto al sentimiento de rencor por parte de cada uno<br />

de los dos pueblos contra el otro, como a los desacuerdos y al no entender la cuestión<br />

por parte de sus dos Gobiernos, es decir, por no ver las cosas desde el punto de vista del<br />

otro.<br />

La culpa recae a veces en un Gobierno y otras en el otro. La gente, que en ambos casos<br />

permanecía leal al su propio Gobierno, tenía que seguir su ejemplo, y así tenían que<br />

pelear contra el otro, y de este modo surgía el sentimiento de rencor debido a la lucha,<br />

aunque no era lo que la comenzaba.<br />

Ambos pueblos eran originariamente del mismo linaje en el norte de Europa antes de<br />

que llegaran a Sudáfrica. Ambos se habían ganado igualmente sus derechos en<br />

Sudáfrica, como puede verse en la siguiente tabla de logros:<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!