09.05.2013 Views

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

BOY SCOUTS ALLENDE LOS MARES “MI TOUR ... - The Dump

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

varios combates cuerpo a cuerpo, las tropas blancas al final consiguieron derrotar a sus<br />

oponentes. Tal es la madera de la que está hecha el C.M.R.<br />

Los Zulúes<br />

Una de las cosas que sorprende a los extranjeros en Natal son los rickshaws y los<br />

rickshaws-boys. El rickshaw, como probablemente sabréis, es un pequeño carruaje<br />

sobre dos ruedas mediante el cual transportar a dos personas como máximo, y es<br />

conducido por un “boy” (el tradicional “chico” con el que se referían los blancos a los<br />

negros-N.d.T.), que es como se llama a los nativos en este país. Los “boys” de Natal son<br />

todos Zulúes, y cuando están a cargo de un rickshaw se engalanan y se pintan hasta que<br />

parecen tan espléndidos como lo eran en los viejos tiempos en los que vestían como<br />

guerreros, con sus pinturas de guerra, pieles y plumas.<br />

Son hombres de una constitución espléndida, fuertes, atléticos y muy alegres. Son los<br />

últimos de una raza muy buena y valiente. Nosotros tuvimos que luchar contra ellos<br />

tantas y tantas veces durante los últimos setenta años que sólo puedo desear que tales<br />

luchas hayan cesado para siempre, pero nunca se puede estar demasiado seguro.<br />

En 1823 habían entre los primeros colonos de Natal algunos prototipos espléndidos de<br />

scouts. Un padre y sus tres hijos, de apellido Fynn, F. Farewell, James King, Allen<br />

Gadner y varios otros. Tres de ellos habían sido oficiales de la Armada Real.<br />

Comenzaron la ciudad de Durban, a la cual dieron nombre por el Gobernador de<br />

Sudáfrica en aquella época, Sir Benjamín D’Urban.<br />

Construyeron su propia nave con los materiales que había en el lugar.<br />

Consiguieron que un buen número de zulúes llegaran a ser sus leales sirvientes, de<br />

modo que ellos mismos llegaron a ser jefes y fueron capaces de ganar terreno con éxito<br />

a los hostiles zulúes. Y así proteger la colonia y a las tribus más débiles que estaban<br />

bajo su dominio.<br />

Y todos eran buenos cazadores de elefantes y buenos granjeros.<br />

Shaka el cacique Zulú.<br />

Los zulúes eran en aquel tiempo una tribu muy numerosa que vivía en Zululandia y<br />

parte de Transvaal y Natal. Su jefe era Shaka, un hombre extraordinario. Valiente,<br />

poderoso y cruel. Le gustaba matar a la gente, sin importar si se lo merecían o no.<br />

Tenían treinta regimientos de mil hombres cada uno, todos altamente entrenados para<br />

luchar. Sus armas habituales eran un escudo de piel de buey de seis pies de alto, tres<br />

ligeros assegais (especie de lanzas - N.d.T.) para arrojar al enemigo, uno de hoja ancha<br />

con el que apuñalar y un knobkerry o cachiporra (se trata de un bastón con un grueso<br />

puño o bola en un extremo con la que aporrear- N.d.T.).<br />

Shaka alteró su armamento y sólo permitió el assegai para apuñalar y sin el mango, de<br />

modo que en la práctica sus hombres estaban armados tan solo con puñales y escudos,<br />

siendo su combate realizado en su totalidad cuerpo a cuerpo. Todo hombre que mostrase<br />

la más mínima vacilación o no obedeciese instantáneamente a su líder durante el<br />

combate era ejecutado después. A aquellos que lo hiciesen particularmente bien se les<br />

permitía llevar un anillo negro como tocado en la cabeza y se les daba permiso para<br />

casarse.<br />

El pequeño boceto muestra la formación en la que los zulúes<br />

atacaban generalmente a sus enemigos.<br />

Arm=brazo; Chest=pecho.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!