12.05.2013 Views

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110<br />

En el caso de las y los jóvenes ¿cómo es la relación con las<br />

autoridades?<br />

Como ciudadanos, ¿cómo nos comportamos con mayor<br />

frecuencia?<br />

¿En qué nos beneficia y en qué nos perjudica esa manera<br />

de actuar?<br />

8. Ahora que han identificado cómo se comportan las autoridades<br />

con las y los ciudadanos y cómo actúan los propios ciudadanos<br />

en su comunidad, pídeles que a partir de una lluvia de ideas,<br />

mencionen cómo creen que debería de ser una “autoridad<br />

ideal”, y escribe sus respuestas en una hoja de papel bond.<br />

Una vez que se haya concluido la lista, pregúntales cómo creen<br />

que debería ser un “ciudadano ideal”, y escribe sus respuestas<br />

en otra hoja. Si hay pizarrón, puedes usarlo en lugar de las<br />

hojas de papel bond, sólo divídelo en dos columnas, del lado<br />

izquierdo escribe como título “Autoridades” y del lado derecho<br />

escribe “Ciudadanos(as)”.<br />

9. Para cerrar la sesión, elabora una breve conclusión a partir de<br />

lo que el grupo ha dicho, señalando los problemas de la<br />

democracia (corrupción, impunidad, desinformación, abstencionismo,<br />

falta de participación ciudadana, etc.) y destacando<br />

cómo debe actuar una autoridad democrática y cómo un<br />

ciudadano(a) democrático(a). Asimismo, comenta que en la<br />

medida en que la ciudadanía participe con información y<br />

conocimiento, se puede lograr que las autoridades actúen en<br />

beneficio de la comunidad y respondan a sus demandas e<br />

intereses.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!