12.05.2013 Views

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desarrollo:<br />

1. Indícales a las y los participantes que verán un par de cortometrajes<br />

sobre las relaciones entre hombres y mujeres que se dan<br />

en la sociedad. Pide a las y los participantes que mientras ven<br />

los cortometrajes piensen si las situaciones que se abordan<br />

están relacionas con alguna experiencia de su vida o bien de<br />

gente que conocen.<br />

2. Primero proyecta el cortometraje “No es igual, no da<br />

i g u a l ” ( h t t p : / / w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h ?<br />

v=VGDTpOBv3EQ&feature=related). Una vez concluida la<br />

proyección del cortometraje pregunta si creen que las situaciones<br />

de discriminación hacia las mujeres únicamente se viven en el<br />

ámbito público. Permite que de manera espontánea un par de<br />

participantes den su opinión, procura que sus participaciones<br />

sean breves y que sea un hombre y una mujer.<br />

3. Ahora proyecta el siguiente cortometraje “Igual que tú” (http://<br />

www.youtube.com/watch?v=GNqxA44GPCQ&feature=related)<br />

una vez concluido el cortometraje indícales a las y los participantes<br />

que iniciarán un diálogo sobre ambos cortometrajes.<br />

4. Inicia el diálogo haciendo las siguientes preguntas:<br />

¿Los cortometrajes reflejan situaciones que se dan en la reali-<br />

dad que estamos viviendo?<br />

¿Qué nos gusta de ser hombres o mujeres?, ¿qué no nos gusta<br />

y por qué?<br />

¿Qué límites pone al desarrollo de las personas y de la sociedad<br />

la desigualdad entre hombres y mujeres?<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!