12.05.2013 Views

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se dieron a la tarea de animarnos a participar en la consulta<br />

dentro de los planteles. La manera en que nos preguntaron, nos<br />

tomaron en cuenta como personas con conocimiento del problema,<br />

en parte porque lo vivimos, pero también porque tenemos capacidad<br />

de proponer soluciones; y que nuestras voces fueran tomadas en<br />

cuenta para un programa de acción de 5 puntos que se le<br />

exigen a las autoridades. ¡Y EL 95% DE LAS OPINIONES QUE LOS<br />

EXPERTOS PROCESARON FUERON DE JÓVENES ESTUDIANTES!<br />

Si quieres saber más puedes entrar a la página: www.lapoliciaquequeremos.org.mx<br />

3. Una vez que el grupo ha escuchado la experiencia, abre el<br />

diálogo preguntando:<br />

160<br />

¿Qué sintieron al escuchar esta historia?<br />

¿Qué les hace pensar esta experiencia?<br />

¿Además de participar en la consulta qué otras acciones<br />

tomaron las y los jóvenes para que su opinión fuera escuchada?<br />

Es importante que luego de recoger las opiniones del grupo, les<br />

ayudes a tener claras algunas ideas como las siguientes:<br />

Todas las ciudadanas y ciudadanos tenemos derecho a dar<br />

nuestra opinión sobre las acciones que el nuevo gobierno quiere<br />

llevar a cabo.<br />

Para que el gobierno tome en cuenta a la gente se puede usar<br />

un instrumento de participación ciudadana que se llama consulta y<br />

que consiste en preguntarle al pueblo sobre sus necesidades, sus<br />

problemas y sus ideas para solucionarlos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!