12.05.2013 Views

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las mismas instancias que las condenaron, señalaron que es muy<br />

importante evidenciar los abusos de derechos porque tod@s estamos<br />

en riesgo.<br />

Después explicaron cómo ha sido el proceso jurídico que<br />

comenzó el 17 de mayo de 2006. Hablaron de cómo la “justicia”<br />

de los de arriba las cuestionó, las maltrató verbalmente y las<br />

ignoró. Por ejemplo, explicaron que cuando algunas compañeras<br />

decidieron denunciar las violaciones la fiscal puso en entredicho<br />

su palabra y las hizo someterse a pruebas físicas y psicológicas<br />

para probar la violación que el tiempo que estuvieron en prisión<br />

no fueron informadas ni atendidas, que muchas veces les prometieron<br />

ayuda pero que nunca llegaba, que cuando por fin la fiscal<br />

María Guadalupe Morfín (del Fiscalía Especial para los Delitos de<br />

Violencia contra las Mujeres y Trata de personas (Fevimtra)) las<br />

recibió el 29 de abril de este año sólo les dio respuestas evasivas.<br />

En cuanto a los efectos de la denuncia en el Estado de México,<br />

dijeron que de los 21 policías (de los más de mil que participaron<br />

en el operativo) sujetos a proceso, 15 han sido exonerados. Que<br />

uno de los acusados, reconocido por una de las compañeras<br />

presas, no fue juzgado por abuso de autoridad sino por actos<br />

libidinosos (porque quitaron del código penal el término sexo oral<br />

y entonces ya no cuenta como violación) y que le dieron 3 años y<br />

2 meses de condena conmutable a 8400 pesos. Que los otros 5<br />

fueron procesados por abuso de autoridad lo que equivale a<br />

sentencias cortas y también conmutables por poco dinero.<br />

A raíz de que en el país no ha habido justicia se han visto obligadas<br />

a acudir a instancias internacionales. En este sentido la querella<br />

que interpuso la española deportada Cristina Valls ante la Audiencia<br />

Nacional del estado español bajo la jurisprudencia universal (el<br />

Estado puede retomar casos de delitos no sancionados en el país<br />

donde sucedieron) ha sido muy importante por 2 motivos: en<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!