12.05.2013 Views

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sólo es posible si aprendemos a vivir de acuerdo a un conjunto de<br />

valores democráticos: libertad, justicia, paz, pluralismo, tolerancia,<br />

responsabilidad. Por eso la ciudadanía es una forma de ser, de<br />

estar en la sociedad y de participar en ella como integrante de la<br />

comunidad, de tomar parte en las decisiones que marcan el<br />

rumbo del país, de elegir representantes y gobernantes y de exigirles<br />

un buen gobierno. Esta forma de ser y vivir, se aprende a través de<br />

la educación, de la socialización que provocan los medios de<br />

comunicación, de la convivencia y de la participación individual y<br />

colectiva en los asuntos que le interesan a la sociedad.<br />

Colaboración<br />

La colaboración se refiere a una tarea mutua en la cual dos o más<br />

personas trabajan juntas para producir algo que no podrían<br />

producir individualmente. Los participantes unidos en grupos<br />

juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para<br />

lograr una meta común. Colaborar en una tarea común no implica<br />

que todos los participantes lleven a cabo las mismas actividades o<br />

tareas; más bien se trata de que cada quien aporte lo que pueda<br />

desde su experiencia, conocimientos y habilidades o destrezas.<br />

Entendida como un instrumento de participación ciudadana, la<br />

colaboración es la acción complementaria que se da entre<br />

gobierno y ciudadanía organizada para intervenir en un asunto<br />

público o bien para impulsar un proyecto de desarrollo.<br />

Conflicto<br />

Un conflicto es una situación en la cual se enfrentan dos o más<br />

personas o grupos que tienen objetivos, intereses o fines contrapuestos.<br />

En general, prevalece una percepción del conflicto como<br />

algo negativo por definición, que afecta la unidad de la comunidad y<br />

que es mejor evitar o esperar que alguien más lo resuelva. Sin<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!