12.05.2013 Views

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexionando sobre los problemas y situaciones que están<br />

viviendo y que no favorecen el desarrollo de la comunidad.<br />

Imaginando una manera distinta de vivir en la comunidad y<br />

en la sociedad que resuelva los problemas que más afectan<br />

a todas las personas.<br />

Proponiendo a las autoridades correspondientes los cambios y<br />

soluciones que ayuden a superar los problemas y necesidades.<br />

Colaborando con las autoridades con el fin de lograr estos<br />

cambios.<br />

Por lo tanto, la participación ciudadana para que sea democrática<br />

tiene que ser:<br />

a. Libre: cada persona debe decidir si participa o no, sin que la<br />

obliguen o la manipulen<br />

b. Informada: cada persona tiene que saber por qué y para<br />

qué participa; también tiene que ir aprendiendo como<br />

hacerlo.<br />

c. Organizada: hay que seguir ciertas reglas para que al participar<br />

no se desobedezcan leyes o se atropelle la dignidad y<br />

los derechos de otras personas pero a la vez se logre el<br />

objetivo<br />

d. Responsable: interesada por el bien común, buscando<br />

hacer cumplir los derechos individuales y colectivos.<br />

Para participar de manera democrática, la ciudadanía puede usar<br />

un conjunto de instrumentos que están legalmente reconocidos y<br />

que complementan la decisión que emitimos con el voto:<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!