12.05.2013 Views

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

Conectando Ciudadanía - Instituto Federal Electoral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Divide al grupo en dos equipos, de preferencia mixtos, para<br />

que cada uno represente, a través de un sociodrama, las<br />

siguientes situaciones:<br />

126<br />

Equipo 1: Cómo se preparan para votar.<br />

Equipo 2: Por qué tenemos fobia a la política y a las y los<br />

políticos, por qué nos abstenemos de votar.<br />

3. Pídeles que se reúnan por equipos para discutir las diferentes<br />

situaciones.<br />

Al primer equipo pídele que discuta sobre ¿cómo se preparan<br />

para votar? ¿Qué hacen para poder elegir al mejor candidato<br />

o partido?, ¿qué tanto influye en su voto el que les digan<br />

que tal candidato es malo o que les condicionen algún servicio<br />

o programa social a cambio de su voto?<br />

Al segundo equipo pídele que discutan sobre las razones por<br />

las cuáles algunas personas no votan y si creen que eso puede<br />

beneficiar a algún partido o candidato. Pídeles que comenten<br />

si han tenido o han sabido de alguien que haya sido influido<br />

para no votar, por ejemplo, por una campaña de miedo o<br />

difamación.<br />

4. Pídeles que elijan sólo dos situaciones, las que suceden con<br />

más frecuencia en su comunidad o las que les llamen más la<br />

atención, para que las representen frente al grupo. Cada equipo<br />

debe representar su dramatización ante el resto del grupo en<br />

un tiempo aproximado de diez a quince minutos. Recuérdales<br />

que la pueden grabar con una cámara de celular para subirla<br />

al blog del grupo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!