12.05.2013 Views

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136<br />

MEMORIA<br />

Anexos<br />

los procesos <strong>de</strong> zonificación y <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong>. Eso empo<strong>de</strong>ra a <strong>la</strong> ciudadanía<br />

para po<strong>de</strong>r caute<strong>la</strong>r y generar gobernanza; <strong>de</strong> allí <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> que<br />

todos estemos contentos <strong>de</strong> haber participado en este evento.<br />

Invoco a los representantes <strong>de</strong> los países para que en <strong>la</strong>s próximas reuniones que<br />

serán convocadas por <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Cooperación <strong>Amazónica</strong><br />

este tema sea prioritario. Que se convierta en una instancia <strong>de</strong> los países que<br />

continúen <strong>la</strong>s comisiones nacionales permanentes <strong>de</strong> Zonificación Ecológico-Económica<br />

para el <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong>. Aquellos foros don<strong>de</strong> se discutía acciones<br />

en torno a una visión amazónica conjunta <strong>de</strong> los países. Y si a ello se agrega este<br />

esfuerzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunidad Andina <strong>de</strong> Naciones vamos a ganar y mejorar muchísimo.<br />

No hay forma hoy en día <strong>de</strong> tratar sobre el cambio climático ni <strong>la</strong> diversidad<br />

biológica sin entrar a discutir cuál es el uso que se va a dar al territorio, o cuál es<br />

el abuso que está ocurriendo. Por eso quiero resaltar, como gobierno, el compromiso<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente, y lo ha expresado el ministro en varias ocasiones,<br />

que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus políticas está incorporar a más instancias políticas que solían<br />

afirmar que tanto <strong>la</strong> zonificación como el <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong> eran un «freno<br />

a <strong>la</strong> inversión, a <strong>la</strong> producción»; pero hoy en día se está <strong>de</strong>mostrando lo contrario,<br />

es más, se han convertido en aliados. Se pue<strong>de</strong> mostrar que en un país con tantas<br />

crisis existen muchas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los territorios. Por eso es importante<br />

compartir los resultados <strong>de</strong> este encuentro. Agra<strong>de</strong>zco a <strong>la</strong> Comisión Organizadora<br />

por haberme invitado a participar <strong>de</strong> esta sesión.<br />

En el Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente creemos que este seminario va a orientar <strong>la</strong> inversión<br />

en el país. Si hay temor <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong> es porque todavía<br />

falta trabajar mucho para involucrar a otros actores en el tema.<br />

Es importante incluir también a los sistemas <strong>de</strong> inversión pública, por ello invito a<br />

los representantes <strong>de</strong> los países para que sus comisiones nacionales involucren<br />

a los ministerios <strong>de</strong> Economía y Finanzas. No saben los buenos aliados que son<br />

cuando comienzan a convencerse. Les comentamos el trabajo conjunto que hicimos<br />

con <strong>la</strong> GTZ para que el Ministerio <strong>de</strong> Economía y Finanzas vea a estos temas<br />

no como una cuestión <strong>de</strong> «iluminados» sino como un tema <strong>de</strong> inversión pública.<br />

No podíamos <strong>de</strong>cirles a instancias regionales y locales <strong>de</strong> gobierno que tenían<br />

interés y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> impulsar sus acciones <strong>de</strong> zonificación y <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong><br />

<strong>Territorial</strong> <strong>de</strong> manera participativa, y lo consi<strong>de</strong>raban un tema prioritario, cómo<br />

conseguir fondos públicos. Esto hace tres años podía tomarse como un agravio.<br />

Ahora po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cirles que es perfectamente posible, les invitamos a participar y<br />

a<strong>de</strong>más les <strong>de</strong>cimos cómo hacerlo.<br />

Quiero agra<strong>de</strong>cer a Doris Rueda, directora general <strong>de</strong> <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong>, que<br />

me ha acompañado en los últimos años en el tema, en el que estoy involucrado<br />

más o menos 30 años. Se ha formado un Comité Técnico Nacional muy respetable<br />

cuya opinión ha sido solicitada por el Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> República. Quisiera referirles<br />

que ayer estábamos en el Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> República con <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión <strong>de</strong> Pueblos <strong>Andino</strong>s, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Recursos<br />

Naturales y el<strong>la</strong> seña<strong>la</strong>ba que le hubiera gustado que su comisión participase <strong>de</strong><br />

este encuentro. ¿Eso qué significa? Significa que estamos avanzando; es más,<br />

tenemos un proyecto <strong>de</strong> ley que se está e<strong>la</strong>borando en el Congreso y en el cual el<br />

Comité Técnico Nacional <strong>de</strong> Zonificación Ecológico-Económica y <strong>de</strong> <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong><br />

<strong>Territorial</strong> es consultado. Así pues, queremos compartir con uste<strong>de</strong>s los avances <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> Estado que están contribuyendo a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y generando otros<br />

instrumentos para fortalecer estos procesos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!