12.05.2013 Views

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96<br />

7.1.<br />

MEMORIA<br />

7. El <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong> en re<strong>la</strong>ción con el cambio climático y <strong>la</strong><br />

gestión <strong>de</strong>l riesgo<br />

Escenarios <strong>de</strong> cambio climático y gestión <strong>de</strong>l riesgo en el<br />

<strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong><br />

Sergio O. Saldaña Zorri<strong>la</strong> 34<br />

Cuanto más gruesa <strong>la</strong> capa <strong>de</strong> gases (CO 2 y otros), tanto más caliente se mantendrá<br />

el p<strong>la</strong>neta. Ya hay varios registros sobre el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> temperatura. Así, se<br />

aprecia en el gráfico adjunto, que el promedio se mantuvo estable durante nueve<br />

siglos entre los años 1000 y 1900, hasta <strong>la</strong> industrialización, cuando empezaron<br />

los problemas. Se incrementó en los primeros años <strong>de</strong>l siglo XX, se aceleró a partir<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1930 y, <strong>de</strong>spués, se ha disparado.<br />

Si se sostiene el ritmo actual <strong>de</strong> industrialización, <strong>de</strong>forestación y emisiones <strong>la</strong><br />

ten<strong>de</strong>ncia más pesimista es que <strong>la</strong> temperatura subirá entre 1 y 2 y hasta 3 grados<br />

centígrados.<br />

El efecto inverna<strong>de</strong>ro y sus impactos<br />

Sobre el cambio climático (CC)<br />

hay cerca <strong>de</strong> 180 escenarios <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos<br />

por múltiples instituciones.<br />

Estos han sido sintetizados<br />

en cuatro gran<strong>de</strong>s patrones, que<br />

son A1, A2, B1 y B2, que pronostican<br />

el alza <strong>de</strong> <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l<br />

año 2100 que se presenta en el<br />

segundo gráfico. Ahí, <strong>la</strong>s letras A<br />

representan un mundo sin orientaciones<br />

ambientales y <strong>la</strong>s letras<br />

B, lo contrario. El número 1 representa<br />

<strong>la</strong> globalización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

economías y <strong>la</strong>s tecnologías y el<br />

número 2 significa que esto ha<br />

sucedido regionalmente.<br />

Diapositiva <strong>de</strong>l expositor<br />

Estos escenarios incluyen fenómenos <strong>de</strong>mográficos. También se han incorporado<br />

rutas tecnológicas. En el escenario B1, lo ambiental se ha globalizado. La línea<br />

roja (escenario A2) seña<strong>la</strong> don<strong>de</strong> no hay una a<strong>de</strong>cuada globalización, economías<br />

regionales. Lo mismo que <strong>la</strong> línea A1F1, que representa el uso intensivo <strong>de</strong> combustibles<br />

fósiles (que pue<strong>de</strong>n disparar hasta 4 grados adicionales <strong>la</strong> temperatura).<br />

Los escenarios <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> lo que se haga en <strong>la</strong> actualidad. Esto significa que<br />

en <strong>la</strong> medida que aumente <strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta se producirán cambios en<br />

<strong>la</strong> biosfera; por ejemplo, se prevé que con el incremento <strong>de</strong> 1 o 2 grados centígrados<br />

se incrementarán <strong>la</strong>s tormentas, disminuirá el rendimiento agríco<strong>la</strong> y con él <strong>la</strong><br />

producción <strong>de</strong> alimentos, en algunas regiones, entre 10 y 30 millones <strong>de</strong> personas<br />

sufrirán hambre; lo que ocasionará fenómenos migratorias <strong>de</strong> gran esca<strong>la</strong>. Si <strong>la</strong><br />

temperatura aumenta un grado más, existe <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que sean 140 millones<br />

<strong>la</strong>s personas con hambre.<br />

34 Oficial <strong>de</strong> Asuntos Económicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Económica para América Latina y el Caribe<br />

(CEPAL)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!