12.05.2013 Views

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66<br />

4.4.<br />

MEMORIA<br />

4. La influencia <strong>de</strong> megaproyectos en el <strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong><br />

Los territorios amazónicos y los megaproyectos mineros en <strong>la</strong> zona<br />

sur <strong>de</strong>l Ecuador<br />

Diapositiva <strong>de</strong>l expositor<br />

Aleyda Matamoros / Tom Leen<strong>de</strong>rs 22<br />

En el gobierno nacional <strong>de</strong> Ecuador está tomando fuerza el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y se espera que sea un imperativo para los diversos niveles <strong>de</strong><br />

gobierno, <strong>la</strong> inversión pública y el proceso <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>l Estado. La<br />

manera <strong>de</strong> hacer gestión pública todavía sigue siendo muy ineficiente.<br />

En este caso no se presenta una experiencia específica <strong>de</strong> OT, sino el <strong>de</strong>safío que<br />

tiene actualmente el gobierno en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. A<strong>de</strong>más,<br />

se p<strong>la</strong>ntean algunas sugerencias sobre OT por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría Nacional<br />

<strong>de</strong> P<strong>la</strong>nificación ecuatoriana.<br />

Amazonía y minería<br />

En primer lugar, <strong>la</strong> región amazónica <strong>de</strong>l Ecuador está formada por seis provincias<br />

que incluyen cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie nacional (43%), pero solo 4% <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción nacional. La actividad minera se concentra en <strong>la</strong> zona limítrofe con el<br />

Perú, en <strong>la</strong>s provincias <strong>de</strong> Morona-Santiago y Zamora-Chinchipe.<br />

La Amazonía ecuatoriana es megadiversa, principalmente por su diversidad indígena<br />

(étnica y cultural) pero también por <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> sus recursos naturales<br />

renovables; recursos hídricos; agrobiodiversidad (p<strong>la</strong>ntas medicinales, alimenticias<br />

y comerciales); y recursos no renovables. Entre ellos, el petróleo ha representado<br />

38% <strong>de</strong>l presupuesto general <strong>de</strong>l Estado en los últimos 40 años, por lo cual existe<br />

una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> explotación petrolera.<br />

La parte sur <strong>de</strong>l Ecuador concentra 75% <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad minera, mientras que <strong>la</strong><br />

actividad petrolera se centra en<br />

<strong>la</strong> Amazonía. Hay varios proyectos<br />

mineros <strong>de</strong> gran esca<strong>la</strong>,<br />

<strong>la</strong> mayor parte en <strong>la</strong> etapa<br />

<strong>de</strong> prospección. Existen cuatro<br />

empresas con seis proyectos<br />

<strong>de</strong> prospección <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

en 179 mil hectáreas<br />

entregadas en concesión, 3%<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región, para oro-cobre y<br />

oro-p<strong>la</strong>ta. También hay proyectos<br />

mineros estatales y minería<br />

artesanal (Zamora-Chinchipe).<br />

Diapositiva <strong>de</strong>l expositor<br />

Los actuales conflictos enfrentan<br />

a <strong>la</strong>s empresas mineras<br />

con los pueblos indígenas en cuyos territorios están <strong>la</strong>s concesiones mineras. Hay<br />

divisiones porque hay dinámicas prominería y otras en contra. Surgen cambios<br />

socioculturales en los centros pob<strong>la</strong>dos locales y una restricción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>mocráticas por <strong>la</strong>s nuevas movilizaciones indígenas.<br />

22 Secretaría Nacional <strong>de</strong> P<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>l Ecuador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!