12.05.2013 Views

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“GESTIONAR EL TERRITORIO ANDINO-AMAZÓNICO CON SOSTENIBILIDAD: UN RETO DEL SIGLO XXI”<br />

más crítica porque el líquido que recibe <strong>de</strong> los g<strong>la</strong>ciares <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cordillera B<strong>la</strong>nca no<br />

tiene un caudal importante.<br />

En <strong>la</strong> selva amazónica el agua es vida<br />

El agua se encuentra en abundancia y es parte <strong>de</strong> su vida: los ríos <strong>de</strong> <strong>la</strong> selva son<br />

un elemento <strong>de</strong> unión entre <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s, tanto física como cultural. El río sirve<br />

para <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse <strong>de</strong> un lugar a otro, proveer <strong>de</strong> <strong>la</strong> alimentación básica y posibilitar<br />

<strong>la</strong> reproducción <strong>de</strong>l hábitat. En <strong>la</strong> selva nadie «maldice al río», aun cuando este<br />

pueda causar <strong>de</strong>sastres naturales y, en épocas <strong>de</strong> crecida, se lleve pueblos enteros.<br />

La ubicación <strong>de</strong> los pueblos está <strong>de</strong>terminada por <strong>la</strong> cercanía <strong>de</strong>l río y cuando este<br />

cambia su curso significa el ais<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> los pueblos. Se dice que los pueblos<br />

amazónicos son pueblos «anfibios» en los cuales el agua es parte <strong>de</strong> su hábitat y<br />

el pescado, <strong>la</strong> base <strong>de</strong> su alimentación y su economía. En este sentido, <strong>la</strong> concepción<br />

<strong>de</strong>l agua como un bien económico, finito o escaso, es difícil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r, ya<br />

que se encuentra agua en abundancia: el agua sobra.<br />

La conectividad y <strong>la</strong> accesibilidad vial para toda <strong>la</strong> región amazónica son más<br />

difíciles en <strong>la</strong>s partes centrales, mientras que en sus extremos aumentan. Así, hay<br />

un mapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad pob<strong>la</strong>cional que muestra que esta es mayor en toda <strong>la</strong> zona<br />

<strong>de</strong> selva alta. Para <strong>la</strong> Amazonía andina el Perú es el país con más centros pob<strong>la</strong>dos<br />

(y pob<strong>la</strong>ción) respecto <strong>de</strong> Colombia, Ecuador y Bolivia. En el Perú el crecimiento<br />

pob<strong>la</strong>cional está muy atomizado en centros pob<strong>la</strong>dos. Los datos indican, según <strong>la</strong><br />

altitud, una mayor concentración <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción en <strong>la</strong> selva baja en el Perú re<strong>la</strong>cionada<br />

con los ríos <strong>de</strong> esa zona.<br />

Problemas ambientales<br />

Los ríos amazónicos ahora están sucios. El<br />

caudal no tiene nada que ver con el estado<br />

<strong>de</strong> los ríos. Nuestros ríos están contaminados.<br />

Hay contaminación por <strong>la</strong> pesca con<br />

explosivos, especialmente en los pequeños<br />

ríos.<br />

También hay zonas don<strong>de</strong> prima <strong>la</strong> producción<br />

<strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca y el narcotráfico. A<strong>de</strong>más,<br />

<strong>la</strong> ta<strong>la</strong> <strong>de</strong> bosques no solo produce<br />

emisiones <strong>de</strong> gases, sino otros químicos y<br />

<strong>de</strong>sechos contaminantes como el metilmercurio.<br />

Los <strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

cocaína están en muchos lugares y siguen<br />

contaminando los ríos.<br />

En Madre <strong>de</strong> Dios hay una zona aparentemente<br />

<strong>de</strong>sértica, es bastante impactante.<br />

Se estima que se remueven 26 millones <strong>de</strong><br />

tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> material por año para <strong>la</strong> minería aurífera.<br />

Seminario-Taller Internacional<br />

<strong>Or<strong>de</strong>namiento</strong> <strong>Territorial</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Región</strong> <strong>Andino</strong>-Amazonica<br />

Diapositiva <strong>de</strong>l expositor<br />

También hay contaminación por explotación petrolera y gasífera. En 2008, el Perú<br />

firmó 63 contratos <strong>de</strong> exploración y 19 <strong>de</strong> explotación petrolífera superando incluso<br />

a Brasil. Las altas concentraciones <strong>de</strong> metales, sales y elementos tóxicos que<br />

contiene el agua <strong>de</strong> formación, así como <strong>la</strong>s altas concentraciones <strong>de</strong> sodio van a<br />

Iquitos - Perú, 15 al 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!