12.05.2013 Views

Comisión XI. Los pueblos originarios, afroamericanos, gitanos

Comisión XI. Los pueblos originarios, afroamericanos, gitanos

Comisión XI. Los pueblos originarios, afroamericanos, gitanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

habían mal entendido la implicancia de estos conceptos, argumento que finalmente fue<br />

ratificado por las autoridades manteniendo el status quo en Cajamarca y a los<br />

“indígenas, negros y castas en los escalones más inferiores, proscritos” (Espinoza 2007:<br />

201, 217-218).10<br />

9 Cristóbal Aljovín (2009) ha iniciado en Perú el análisis de los lenguajes y conceptos<br />

políticos clave como estrategia para comprender los significados y usos políticos que<br />

los actores sociales le otorgaron a estos términos en el proceso de las guerras de<br />

independencia. Tal es el caso del concepto pueblo/<strong>pueblos</strong> estudiado por el autor.<br />

10 Luis Miguel Glave (2008) ha sugerido que la difusión y lectura de periódicos,<br />

sermones, gacetas, el intercambio de correspondencia, proclamas, pasquines, panfletos y<br />

manuscritos, influyeron en los movimientos rebeldes de Huánuco (1812) y Cuzco<br />

(1814). En estas rebeliones se hace perceptible la peligrosidad que representó, en manos<br />

de las clases populares, el recurso a la lectura y el debate público de los periódicos.<br />

Además, de los significados otorgados por estos grupos a los conceptos políticos clave<br />

de la revolución. 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!