13.05.2013 Views

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* *<br />

ENCUENTRO de TEATRO LET 9<br />

Tal como estaba anunciado, se llevó a cabo, con una asistencia de mucho y entusiasta<br />

público, todo el programa que abarcó la realización del Encuentro de Teatro LET 9,<br />

consistente en el Laboratorio Experimental de Teatro que agrupa a diversos grupos de<br />

teatro de Bolivia, Chile, Argentina y Perú.<br />

El Grupo Teatral “Deciertop¡cante” inció el “Laboratorioi Experimental de Teatro 9”<br />

(LET 9),del miércoles 02 de febrero al sábado 05 del mismo mes. Donde 80 integantes<br />

de teatros de los cuatrio países miembros (Argentina, Bolivia, Chile y Perù) de la Red<br />

LET, “una red de grupos de teatros latiinoamericanos pertenecientes a la región centro<br />

sur andina de Amèrica latina”, se reunieron para intercambiar experiencias,<br />

aprendizajes y experimentos teatrales.<br />

El evento incluyó talleres, exposiciones, demostraciones de trabajo, mesas paneles,<br />

muestras proceso y obviamente funciones teatrales.<br />

Las obras fueron para todo tipo de público: niños, jóvenes y adultos. Y se presentaron<br />

en diversos escenarios de nuestra ciudad: el Centro Cultural “Francisco de Paula<br />

Goinzález Vigil”, Teatro Municipal, el auditorio de ICPNA, la Casa Zeta, la Casa<br />

Basadre, el Archivo Regionaol y el Teatro Orfeón.<br />

Como invitado especial participó el reconocido grupo teatral peruano<br />

“Cuatrotablas” (Lima – Perú), junto a su director artístico Mario Delgado Vásquez,<br />

quien condujo un taller–demostración a los participantes del LET 9, debidamente<br />

acreditados. Entre los grupos participantes se encontraron: “A.D.N. de Jujuy –<br />

Argentina, “Comunidad Imákina” y “Teatro Grito” de La paz – Bolivia. “Talía” de<br />

Arica, “Pata Palo” y “Akana” de Iquique – Chile, “REUNSA” de Arequipa, “UPT<br />

Teatro” y “Deciertopicante” de Tacna – Perú y “Cuatrotablas” de Lima – Perú.<br />

Talvez nuestra referencia a la importante acción desplegada por el Laboratorio<br />

Experimental de Teatro, y todas las actuaciones loigradas con públicos, no esté completa<br />

como deseamos pues se presentaron inconvenientes de diversa laya, que ahora solo nos<br />

deja lugar para reproducir algunos comentarios que nos hicieron llegar los amigos de<br />

allá, referentes al hecho que nos referimos.<br />

Comentarios desde Tacna:<br />

En el año del primer centenario del escritor peruano José María Arguedas,<br />

representaron teatralmente en Tacna, tres capítulos de su reconocida novela, “Los Ríos<br />

Profundos”; este viernes 04 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal.<br />

El grupo teatral a cargo de la puesta en escena, es “Cuatrotablas” de Lima, dirigido<br />

por Mario Delgado Vásquez. La adaptación escénica se denomina “Los Ernestos”, el<br />

cual recoge los capítulos 4,5 y 6 de las obra más reconocida de Arguedas.<br />

La agrupación “Cuatrotablas” se encuentra integrando el “IX Laboratorio<br />

Experimental de Teatro (LET)”, en el que participa activamente a través de la<br />

presentación de una de sus producciones y la conducción de un taller especial para los<br />

asistentes al internacional encuentro.<br />

El director limeño ya había explicado que el montaje es una lectura coral, cantada y<br />

danzada por cinco actores que interpretan a Ernesto, el protagonista de la novela y a<br />

otros personajes.<br />

Delgado señaló que “Los Ernestos” se creó en forma grupal por los integrantes del<br />

elenco y se escogió a “Los Ríos Profundos” por la “teatralidad” de su narrativa. “Como<br />

el objetivo era hacer una creación colectiva sobre Arguedas y su obra, llegamos a la<br />

conclusión de que Los Ríos Profundos, era no sólo la novela más bella y perfecta de su<br />

producción literaria; sino la más teatral por su excelente narrativa plena de una acción<br />

inagotable y desbordante”, indicó el director.<br />

página 18<br />

Mario Delgado recibe reconocimiento de la UPT<br />

Teatro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!