13.05.2013 Views

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

movimientos.<br />

“El trabajo sobre “La muerte de Tintagiles” de Maeterlinck, nos<br />

enseñó a disponer las figuras sobre la escena según la manera de los bajo<br />

relieves y de los frescos, a exteriorizar el diálogo interior con ayuda de la<br />

música del gesto plástico; eso nos permite verificar en la práctica el<br />

marcar la acentuación artística por la cual reemplazamos la antigua<br />

acentuación “lógica”...<br />

“¿Cuál es la vía que permite al cuerpo, flexible en su trabajo escénico<br />

y en su expresividad, alcanzar el súmun de sus posibilidades?<br />

“Es la vía de la danza, Pues la danza, que hace mover al cuerpo en<br />

la esfera rítmica, es lo que la música es al sentimiento: una forma creada<br />

artificialmente, sin ayuda del conocimiento.<br />

Wagner: “El arte de la música y el de la poesía no devienen<br />

comprensibles... mas que a través de la danza”.<br />

“Allí donde la palabra cesa de ser expresiva, comienza el lenguaje de<br />

la danza. En el Nô Japonés, el actor debe ser también un danzarín<br />

“Es gracias al actor <strong>primera</strong>mente que la música traspone la medida<br />

de tiempo en medida de espacio”. Gracias a la mímica y a los<br />

movimientos del actor, indicados por el diseño musical, lo ilusorio<br />

deviene real; lo que flotaba en el tiempo, se materializa...”<br />

La barraca de la feria<br />

“Para transformar un pensador en dramaturgo, sería bueno hacerle<br />

escribir varias pantomimas. No se le autorizaría a dar la palabra al actor,<br />

sólo después de haber creado un trazado, esquema o diseño de<br />

movimientos. ¿Cuándo se escribirá sobre las tablas de las Leyes<br />

Teatrales: en el teatro las palabras no son más que diseños sobre el<br />

bosquejo de los sentimientos?<br />

“El hecho es que el montaje de esas piezas silenciosas revela, tanto al<br />

actor como al director, el poder de los elementos fundamentales del<br />

teatro: poder de la máscara, del gesto, del movimiento, de la intriga.<br />

“Ahora bien, el actor contemporáneo desconoce esos elementos. Ha<br />

perdido toda atracción por las tradiciones de los maestros de su arte.<br />

Sus colegas mayores no le hablan más que de la técnica que se basta a sí<br />

misma. El comediante, el actor contemporáneo se ha vuelto “un decidor<br />

inteligente”. “La pieza será leída con trajes y con maquillaje”, podría<br />

ponerse sobre los afiches.<br />

“El público viene al teatro para ver el arte de un ser humano, por lo<br />

tanto es ese arte que hay que mostrarle. El público espera la invención,<br />

el juego, la destreza y habilidad, y se le presenta la vida o su servil<br />

imitación.<br />

Reproducimos fragmentos de este tan importante artículo del actor<br />

IGOR ILINSKI: “Sobre si mismo”, que en un gesto, brotado de su<br />

indudable capacidad de juicio teatral y de su indudable cariño por esos<br />

dos extraordinarios seres Constantin S. Stanislavski y Vsevolod<br />

Meyerhold, los acerca fundadamente en los resultados de sus<br />

experiencias teatrales.<br />

La biomecánica<br />

página 24<br />

Teatro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!