13.05.2013 Views

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ostensiblemente a apropiarse esos papeles como si solo repitieran las frases y los gestos<br />

de otro, soltándolos con facilidad y sin escrúpulos; estas reglas se derrumban de vez<br />

en cuando como si estuvieran mal aprendidas; hay blancos y numerosos pasajes<br />

faltantes; debemos fiarnos de nuestra imaginación e intuición;tal vez no se representa<br />

ninguna obra; e incluso si se intenta una creación, ésta es de poca importancia frente<br />

al JUEGO que se está jugando en ese TEATRO DE LA MUERTE!<br />

Esta creación de ilusiones, esta Improvisación negligente, esta chafalonía, este<br />

aspecto superficial, estas frases truncas, esas acciones fallidas que no son más que<br />

intenciones, toda mistificación, como si se representara verdaderamente una obra, esa<br />

‘’futilidad’’ son las únicas que pueden convencernos de que tenemos esa experiencia y<br />

ese sentido del GRAN VACIO y de las fronteras extremas de la MUERTE.<br />

La secuencia de la sesión de la Clase muerta, ‘’colusiones con el vacio’’, contiene<br />

de manera no ambigua el núcleo teatral de ese Gran Juego. Sería una broma<br />

bibliofílica injustificada tratar de encontrar esos fragmentos faltantes necesarios para<br />

un ‘’conocimiento’’ completo del tema de la intriga de esta obra. Sería el método más<br />

simple de destruir una esfera tan importante como el ‘’SENTIMIENTO’’<br />

Es por eso que no es recomendable conocer el contenido de laobra de S.I.Witkiewicz,<br />

Tumor cerebral; es esta obrala que ha servido a los fines descriptos más arriba.<br />

* *<br />

“UNA CLASE MUERTA”<br />

de TADEUS KANTOR<br />

O EL NUEVO TRATAMIENTO de los MANIQUIES<br />

EN EL TEATRO “CRICOT 2” DE CRACOVIA<br />

El espectáculo de Una clase muerta (Umarla klasa) de Tadeusz Kantor en el Teatro<br />

“Cricot 2” de Cracovia constituye algo más que un nuevo paso adelante en la incesante<br />

exploración de las posibilidades del arte de vanguardia; es también un hecho artístico<br />

que cuestiona muchos principios comúnmente considerados como propios de ese arte.<br />

Consciente de las trampas de una vanguardia generalizada y disminuida que retoma<br />

los descubrimientos de los grandes artistas para realizaciones mediocres, el conocido<br />

pintor y hombre de teatro de Cracovia aborda en Una clase muerta un conjunto de<br />

problemas esenciales, tanto para un artista preocupado por el desarrollo de su propia<br />

idea como para un hombre que intenta definirse a sí mismo en relación con la sociedad.<br />

La conversación siguiente con Tadeusz Kantor, realizada durante diferentes fases de<br />

creación del espectáculo, introduce al lector en un clima de debate ideológico y en el<br />

fondo mismo de las investigaciones artísticas del animador del “Cricot 2”.<br />

Krzysztof Miklaszewski: El espectáculo que usted ha montado con el elenco del “Cricot<br />

2” lleva corno subtítulo “sesión dramática” y en él participa Stanislaw Ignacy<br />

Witkiewicz. ¿Ese lugar de participante asignado a Witkacy encuentra un equivalente en<br />

la función del texto que pregona este espectáculo?<br />

Tadeusz Kantor: En efecto. Yo no sabía cómo indicar en el afiche que este espectáculo<br />

estaba fundado en una obra de Witkiewicz, en este caso Tumor cerebral (Tumor<br />

Mózgowicz), ya que, en realidad, esta obra apenas si está presente. Es como si el texto se<br />

alejara y se acercara alternativamente, lo que quiere decir que el espectáculo no se<br />

propone presentar la obra de Witkiewicz. Es cierto que hay personajes y situaciones,<br />

que están allí, pero únicamente para provocar la tensión entre la realidad del teatro y<br />

una realidad de invención. Ese es el papel del texto “preexistente”, es decir, de un texto<br />

inventado antes del espectáculo, literario, dramático.<br />

K.M.: ¿Los personajes llevan los nombres que Witkacy les había dado?<br />

T.K.: Como en los precedentes espectáculos del “Cricot 2”, los personajes de la obra<br />

Teatro página 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!