13.05.2013 Views

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

primera parte pag 1-45 - NetDealer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

decena de países invitados además de una nutrida participación de artistas locales,<br />

regionales y nacionales. Paralelamente y, dando continuidad a la reciente presentación<br />

de la revista “Teatreando” en el mes de Abril se presenta el número dos de esta<br />

publicación dedicada al que hacer escénico en nuestra ciudad.<br />

Los elencos cruceños están con una lista de estrenos que ofrecerán a lo largo del año,<br />

algunos de ellos como <strong>parte</strong> de la programación del Festival y, otros como oferta al<br />

público infantil, adolescente y adulto, que ha demostrado ser fiel seguidor de aquellos<br />

espectáculos que logran satisfacer las expectativas de un número cada vez mayor de<br />

espectadores, de todas las edades, con notable espíritu crítico.<br />

Uno de los aspectos destacados por el colectivo de artistas dedicados al teatro en<br />

nuestra región, es que tanto instituciones de carácter cultural, como otras de vocación<br />

educativa, están dedicando espacios más amplios al trabajo artístico. Esto se traduce en<br />

mayores presupuestos para la contratación de profesionales en artes escénicas, lo cual<br />

configura una mayor oferta de talleres de actuación a nivel introductorio, así como<br />

programas de formación para quienes desean actualizar su experiencia en nuevos<br />

acercamientos a las artes escénicas.<br />

El vínculo con el cine es otro tema que está dando que hablar, ya que muchas actrices<br />

y actores conocidos por su recorrido teatral están incursionando en el lenguaje<br />

cinematográfico de la imagen, sin abandonar su conexión artesanal con el trabajo<br />

escénico.<br />

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra se está convirtiendo en un nítido punto de<br />

referencia del desarrollo artístico a nivel nacional. En el contexto de una sociedad<br />

arraigada a sus hábitos más tradicionales de entretenimiento y costumbres de corte<br />

festivo, que marcan el carácter cruceño con rasgos de evidente hospitalidad y<br />

franqueza. La práctica escénica se instala como instrumento transgresor de rutinas<br />

convencionales y, explora territorios de la identidad expresiva que se traducen en<br />

discursos renovados que con intensa motivación rozan la poética individual de los<br />

jóvenes artistas.<br />

La perspectiva del movimiento teatral de nuestra región oriental promete continuar<br />

desarrollando su producción artística, brindando su aporte al colectivo de teatristas<br />

nacionales, tanto desde la ética individual, como de la organización de instancias<br />

representativas del rubro en su conjunto.<br />

Asi mismo les informo que a nivel personal, estoy preparando “El Otro Gallo” de<br />

Jorge Suarez para presentar este año en homenaje a los <strong>45</strong>0 años de Fundación de<br />

Santa Cruz. El texto es una adaptación de la novela, que se concentra en el “Bandido<br />

de la Selva Negra”, el profesor Saucedo y Don Carmeloquienes hacen tertulia en el<br />

Bar de Benicia, donde entre culipis, palabras y palabras, se tejen las fantásticas<br />

aventuras de Luis Padilla Sabauti, el Bandido.<br />

En síntesis, el Informe sobre las actividades de la Casa de la Cultura está referido al<br />

teatro en la ciudad y algunas actividades que llegan de otros departamentos y el<br />

exterior. Queda al margen la cobertura a Provincias.<br />

Reiteramos para nuestra revista “teatro” el fraternal abrazo de fuerza y ternura<br />

que consolide la mejor energía para esta nueva década de amor y misterio<br />

P.D. Apuntes:<br />

1. Mary Carmen Monje, está a crago de la Coordinación Festival<br />

Internacional de Teatro 2011<br />

2. Hugo Francisquini, Talleres en Provincias<br />

3. Shirley Lanza, Revista TeatreAndo<br />

4. Alejandro Molina, responsable Teatro Centro Cultural Feliciana Rodriguez.<br />

página 4<br />

Teatro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!