14.05.2013 Views

1925-1927: del Diccionario Usual y del Diccionario - Departamento ...

1925-1927: del Diccionario Usual y del Diccionario - Departamento ...

1925-1927: del Diccionario Usual y del Diccionario - Departamento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAE <strong>1925</strong> FAJARDO. m. Cubilete de masa de hojaldre, relleno de carne picada y perdigada.<br />

RAE <strong>1927</strong> FAJARDO. m. Pastel de hojaldre relleno de carne.<br />

RAE <strong>1925</strong> FAJO. m. (…) || 4. pl. Conjunto de ropa y paños con que se viste a los niños<br />

recién nacidos.<br />

RAE <strong>1927</strong> FAJO. m. (…) || pl. Conjunto de ropas con que se viste a los niños de teta.<br />

RAE <strong>1925</strong> FASE. f. (…) || 2. fig. Cada uno de los diversos aspectos que presenta un<br />

fenómeno natural o una cosa, doctrina, negocio, etc.<br />

RAE <strong>1927</strong> FASE. f. (…) || fig. Cada uno de los diversos aspectos que presenta un fenómeno<br />

natural o un asunto.<br />

Algunas definiciones <strong>del</strong> Manual (RAE <strong>1927</strong>) modifican el orden sintáctico que tenían<br />

en el <strong>Usual</strong> (RAE <strong>1925</strong>), y se sitúan así más cerca <strong>del</strong> orden de palabras lógico <strong>del</strong><br />

español:<br />

RAE <strong>1925</strong> FABRIQUERO. m. (…) || 3. Operario que en los montes trabaja en el carboneo.<br />

RAE <strong>1927</strong> FABRIQUERO. m. (…) || Operario que trabaja en el carboneo de los montes.<br />

También se observan algunas modificaciones en las marcas de regionalismos y<br />

americanismos, aspecto que había sido objeto de especial atención en el Manual (vid.<br />

3.2.2.2). Así, se hallan casos en que se añaden nuevas marcas regionales a acepciones<br />

ya marcadas en el <strong>Diccionario</strong> usual (RAE <strong>1925</strong>):<br />

FACERÍA. f. [Ar.] y Nav. Terrenos de pasto comunales que hay en los linderos de dos o más<br />

pueblos.<br />

FAÑOSO, SA. adj. [Can., Cuba, Méj.] P. Rico y Venez. Gangoso.<br />

En ocasiones, el Manual (RAE <strong>1927</strong>) sistematiza la información geográfica presente en<br />

el <strong>Diccionario</strong> <strong>Usual</strong> (RAE <strong>1925</strong>) expresándola mediante una abreviatura antepuesta a<br />

la definición:<br />

RAE <strong>1925</strong> FACETO, TA. adj. desus. Chistoso. Ú. en Méj.<br />

RAE <strong>1927</strong> FACETO, TA. adj. Méj. Chistoso. (con ausencia de la marca «desus.»)<br />

RAE <strong>1925</strong> FADA. f. (…) || 2, Variedad de camuesa pequeña, de que se hace en Galicia una<br />

conserva muy estimada.<br />

RAE <strong>1927</strong> FADA. f. (…) || Gal. Variedad de camuesa pequeña.<br />

RAE <strong>1925</strong> FALLA. f. (…) || En el Reino de Valencia, hoguera que los vecinos encienden en<br />

las calles la noche de la víspera de San José (…).<br />

RAE <strong>1927</strong> FALLA. f. (…) || Val. Hoguera que encienden en las calles la noche de la víspera<br />

de San José (…).<br />

RAE <strong>1925</strong> FAYADO. m. En Galicia, desván que por lo común no es habitable.<br />

RAE <strong>1927</strong> FAYADO. m. Gal. Desván no habitable.<br />

De manera más ocasional, se producen algunos otros cambios en la marcación, como se<br />

muestra en los ejemplos siguientes 121 :<br />

121<br />

Incluso se observa algún caso de nueva marcación de voces expresamente excluidas <strong>del</strong> Manual, como<br />

son las voces de germanía (s.v. fajado).<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!